Adulto Mayor Saludable
Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre del presente, Cuenca (Ecuador) fue sede del V Congreso Internacional y I Nacional «Adulto Mayor Saludable». En el evento, organizado por la Universidad del Adulto Mayor de Cuenca (UAM) se abordaron temas de suma relevancia para conocer la realidad social de los adultos mayores en Latinoamérica así como los retos y aportes que existen en la actualidad para promover su autonomía, dignidad e independencia en la región.
El programa académico contó con expositores nacionales que hicieron presentaciones de gran interés como «Calidad de vida Saludable en el adulto mayor» (César Hermida), «Políticas Públicas sobre el Adulto Mayor» (Tatiana Neira), «Legislación y Maltrato del Adulto Mayor» (Hugo Lucero), «El adulto mayor a nivel rural y sus expectativas sociales» (Rossana Moscoso) y «Ética y espiritualidad en el Adulto Mayor»(Gustavo Vega).
Simposio de Geriatría – Manejo de la Comorbilidad del Adulto Mayor
A nivel internacional, representantes de diversos países abordaron temas como «El sentido de la vida y la felicidad de la psicología positiva en los Adultos Mayores» (Elías Góngora, México), «El movimiento y las redes de promoción de la salud: de los conceptos a la acción» (Constanza Granados, Colombia), «Derechos de las personas mayores e incidencia política» (Wendy Cordero, Costa Rica), «Desarrollo Sostenible de los niveles asistenciales en geriatría (Carlos Cano, Colombia) y «Las redes sociales como oportunidad para romper paradigmas sobre el envejecimiento» (Miriam Lúcar, Perú).


Además, se contó con un innovador espacio práctico a través del taller «Habilidades para la vida aplicadas al trabajo con adultos mayores», dirigido por Constanza Granados (Colombia) y Rosa Gonzales (Chile), en el que, por medio del juego, se fortalecieron habilidades comunicativas y se brindaron herramientas para complementar los procesos formativos ofrecidos a esta población. La nota cultural la brindaron los miembros del coro de la UAM y los estudiantes mayores que compartieron sus experiencias de emprendimiento así como las oportunidades laborales y sociales que vienen generando a través del turismo vivencial en su hermosa ciudad.


Mg. Miriam Lúcar
Psicóloga y Gerontóloga
Creadora de “65 y más. Envejecimiento Activo”
Contacto: miriam@hola65ymas.com