woman igualdad

Barcelona Woman Acceleration Week 2023, avanzando hacía la igualdad empresarial

 

Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la  Fundación Incyde se abordarán cuestiones como la incorporación de la mujer en la industria 4.0, el perfil de las emprendedoras, los roles de las  directivas en las instituciones públicas o las mujeres en el sector STEM.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) durante los días 9 y 10 marzo, un evento pensado para reflexionar y  materializar iniciativas que ayuden a acelerar la visibilidad de la mujer en sectores clave  de la economía. 

Tras la celebración del Día de la Mujer, el 8 de marzo, el CZFB reunirá en el BWAW a  un panel de 50 ponentes de primer nivel, nacionales e internacionales, tanto mujeres  como hombres, para definir una toma de soluciones que permitan progresar en la  igualdad de género en el ámbito empresarial e industrial. 

En esta edición, las temáticas sobre las que versarán las ponencias están repartidas en  10 sesiones. Tras la inauguración, se tratarán las perspectivas de género en el mundo  digital, y cómo la mujer forma parte del impulso del desarrollo de la Tecnología 4.0,  dentro del área denominada BTECH. Más tarde, personalidades de las instituciones  públicas dialogarán el tema referente a «El liderazgo femenino en el sector público» en  BPUBLIC. Después del almuerzo, en el apartado BCREATIVE se sacarán a la luz los  éxitos de creatividad liderada por mujeres. En la última sesión del día, en BEDUCATION los invitados debatirán en la ponencia «El rol de las mujeres en las profesiones del  futuro». 

En lo que respecta a la segunda jornada, la primera sesión tiene como título «Avanzando  hacia la igualdad de género: Casos de éxito en el sector privado», dentro del área  denominada BPRIVATE, relativa a la empresa privada. BHEALTH y el sistema sanitario 

y la aportación de la mujer a la ciencia será el tema del siguiente panel, denominado: «Salud y Ciencia en Femenino». A continuación, en BFINANCE se reflexionará con  relación a las ventajas de la diversidad de género en el mundo financiero. Tras este, se  debatirá sobre los retos a los que se enfrentan las emprendedoras, encuadrado en  BENTREPRENEUR. Para finalizar, diferentes expertas y expertos internacionales se  adentrarán en el panel denominado «Mujeres empresarias en países vulnerables»,  dentro de BINTERNATIONAL, que será impartido en inglés. 

EL CZFB busca repetir e incluso superar el éxito destacado de las anteriores  convocatorias, como ocurrió en la edición del pasado año con más de 2.500 asistentes. Para ello, las ponencias volverán a tender una naturaleza híbrida, pudiendo seguir de  forma remota todas las conferencias a través de la plataforma de la Barcelona Woman  Acceleration Week. Las inscripciones se pueden realizar accediendo a la página web del evento, donde también está disponible toda la información. Los encuentros se  desarrollarán presencialmente en el ecosistema singular DFactory Barcelona, el  principal nodo de industria 4.0 del sur de Europa, basado en el talento y la inversión en  tecnología reuniendo a las grandes corporaciones empresariales, startups, centros de  innovación y laboratorios. En su corta trayectoria, ya tiene una ocupación del 65%, en  un edificio único de 17.000 metros cuadrados. 

“BWAW se creó con el objetivo de servir de plataforma en la que expertos de  diferentes sectores exponen sus conocimientos y sus experiencias, pero también  para mostrar el éxito de numerosas mujeres que sirven de ejemplo a futuras  generaciones”, afirma Blanca Sorigué, directora general del CZFB. Además, Sorigué 

añade que “para esta edición hemos reunido a expertos y expertas de primer nivel que ofrezcan soluciones reales para superar las barreras de género, impulsando  la presencia femenina en el ámbito laboral, especialmente en áreas donde la mujer  no ha tenido históricamente protagonismo”

Para Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, “este evento forma  parte de una estrategia global y duradera que lleva a cabo el CZFB en la búsqueda  de obtener resultados y hechos reales en la equiparación de género, siguiendo  las directrices de las Naciones Unidas dispuestas en el número 5 de los Objetivos  de Desarrollo Sostenible (ODS). Otra iniciativa clave es la constitución del Consejo de la Mujer de la Zona Franca, que ya cuenta con la representación de 19  empresas del polígono de la Zona Franca, que además supone un gran apoyo para la organización del BWAW”.