Desde el año 2015 la Fundación Maestros Sin Fronteras ha creado un espacio institucional que refleja la vida y la importancia de su cultura social con la finalidad de proteger, mejorar la calidad de vida, disminuir los riesgos y la vulneración de los derechos de cualquier grupo etario. Demostrando que la educación es un sistema bidireccional y de una riqueza sin límites para todas las partes.
La dirección ha sabido crear un núcleo familiar, un sostén general, para proporcionarles una educación en valores, porque a parte de ser un derecho fundamental consideran que es un elemento clave e imprescindible para terminar con la pobreza y la exclusión social.
Seguro que te alegramos el día con este artículo…
El equipo de la Fundación Maestros Sin Fronteras, como ciudadanos con responsabilidad ante situaciones injustas y comprendiendo que todas las personas pueden hacer algo para transformar esta realidad necesita voluntarios comprometidos y con ganas para mantenerlo en el tiempo.


En la fanpage Maestros sin Fronteras se muestran experiencias entre adultos mayores y adolescentes donde a través de talleres de oficios han resuelto aprendizajes dinámicos y activos, como en las antiguas relaciones entre el aprendiz y el experto (Adulto Mayor).
La recompensa siempre es máxima. Legado, formación, participación, generosidad y el amor atemporal se unen en esta organización que os invitamos a seguir conociendo a través de sus Redes Sociales.
La organización ha recibido diversos premios, entre ellos el Lauro de Oro otorgado por la Fundación “Algo por Colombia” de UNILETRAS, una medalla de Rotary Club y un diploma por el reconocimiento “Voluntariado y Bien común” de UPF de Argentina.
La sede se ubica en la calle San Martín 201 piso 5 oficinas 18 y 19 de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Podrás encontrar artículos relacionados en la sección CULTURA