El proceso de un ser humano es nacer, crecer, desarrollarse, envejecer y morir. Dentro de esos tiempos el ser humano pasa por diferentes etapas desde su niñez hasta la adultez; disfrutando de tiempo de entretenimiento, recreación, compartir con la familia, trabajo, desarrollo personal, entre otras actividades que se realizan día a día.
Sin embargo, cuando se llega a edades más avanzadas, estas actividades van quedando atrás, en el caso del trabajo, el tiempo de jubilación, y las demás actividades se dejan de practicar y disfrutar porque las condiciones de nuestro cuerpo van cambiando, e incluso hasta nuestra mente se ve afectada por el paso de la edad.
Es durante esta época de la vida donde principalmente muchos mayores, pueden experimentar situaciones de depresión, frustración, ansiedad o soledad, entre otros, y estas situaciones pueden tornarse más agudas si no se cuenta con la ayuda psicológica adecuada.
Por tal motivo, sin importar la edad, es necesario el aprendizaje y la instrucción para ayudar a las personas en las diferentes etapas de su vida, siempre y cuando se tenga la vocación. Por eso os aconsejamos el Grado Universitario Online de Psicología el cual tiene como propósito proporcionar conocimientos científicos y habilidades para observar, evaluar, analizar e interpretar comportamientos humanos.
La importancia del psicólogo en la vejez
La tercera edad es la etapa de vida que va desde los 60 años en adelante aproximadamente, y el psicólogo está para asesorar al adulto mayor a mantener un estado de salud mental activo, donde puede realizar ciertas actividades que antes no podía por sus compromisos laborales.
El objetivo principal del profesional de la psicología es hacer que el adulto se acostumbre a su nueva situación y para lograrlo se valen de diferentes estrategias, como: atención personalizada, terapias en grupo, talleres de capacitación en diferentes áreas, lo que permite que las personas se sientan útiles mejorando su autoestima, relaciones sociales, creando vínculos y descubriendo nuevas habilidades e intereses.
¿Por qué el adulto mayor necesita ayuda psicológica?
Todo ser humano en algún punto de la vida necesita asesoramiento psicológico por alguna circunstancia que pueda haber experimentado y que haya dejado secuelas.
Cuando uno llega a la vejez es todavía más necesario, debido a que en su época, de niñez y juventud se vivía con más rigidez, menos empatía, experiencias familiares agresivas y donde no se contaba con la práctica de asistencia psicológica.
De acuerdo con declaraciones del psicólogo Fransua Quevedo, “El adulto mayor llega a un punto en el que la acumulación de vivencias desagradables no sanadas lo abruman y allí comienza la ansiedad, la depresión, pánico, e incluso pueden surgir enfermedades mentales como el alzhéimer”.
Según su opinión, las personas mayores necesitan de mucho apoyo y empatía y sobre todo del profesional que le ayude a vivir el aquí y el ahora. Tratando de hacer que dejen vivir del pasado y crear un espacio donde se le trabaje su autoestima, la confianza y disminuir un poco las experiencias vividas que pudieron causarles gravedad mental debido a que no fueron sanadas a tiempo.
Los expertos en el tema, sugieren que se trabaje en los estados de ansiedad y la depresión que muchas veces se presentan en los adultos mayores, a través de la escucha activa, terapia de relajación, de meditación, de confortamiento, de cartas de despido de duelos, entre otras.
Permitiéndoles garantizarles así confianza en sí mismos, comprensión y trabajando para que vivan el presente de manera más calmada.