• CONTACTO
  • SERVICIOS
  • NEWSLETTER
    Menu logo
    • SOCIEDAD

      SOCIEDAD

      Ver todo
      cuidadora por horas

      Beneficios de contratar una cuidadora por horas: ¿Por qué apostar por este servicio?

      mascotas

      Los beneficios para la salud de envejecer con mascotas

      comer alimentación envejecimiento

      Mitos sobre la alimentación después de los 50

      • Residencias
      • LATAM
      • Mayores
    • SALUD

      SALUD

      Ver todo
      mascotas

      Los beneficios para la salud de envejecer con mascotas

      comer alimentación envejecimiento

      Mitos sobre la alimentación después de los 50

      vista personas mayores autoestima

      La importancia de la autoestima en la salud de las personas mayores

      • Alzheimer
      • Diabetes
      • Coronavirus
      • Alimentación
    • OCIO

      OCIO

      Ver todo
      verano actividades

      Cinco actividades para disfrutar de un verano lleno de energía

      viajes para personas mayores

      Viajes para personas mayores de Alcobendas

      casino on line

      Cinco cosas a considerar al elegir un casino en línea

      • Cine
      • Libros
      • Podcast
      • Hogar
      • Moda y Belleza
      • Regalos
    • ENTREVISTAS

      ENTREVISTAS

      Ver todo
      soledad no deseada Lázaro_González_baja

      “El Gobierno debe elaborar cuanto antes una Estrategia Nacional contra la Soledad no Deseada”

      teatro la vida vivida

      La vida vivida y por vivir

      cuidados Paula Forttes chile teleasistencia

      Paula Forttes analiza el impacto de la Teleasistencia en los cuidados

    • RADAR QM

      RADAR QM

      Ver todo
      exergaming

      Así ayuda el exergaming a las personas con Parkinson

      bodas 2022

      4 tendencias de boda para el 2022

      alexa ela

      David Riaño: «Mi voz está empezando a fallar, pero Alexa me entiende»

      • OPINIÓN
      • MICROEDADISMOS
    parkinson vacunación

    2 claves para un mejor manejo de la enfermedad de Parkinson

    REDACCIÓN QMAYOR·
    SALUD
    ·21/02/2020·2 Minutos de lectura

    Tabla de Contenidos

    • Identificar los síntomas y preparar la visita a neurología son dos pilares fundamentales para un mejor manejo de la enfermedad de Parkinson
      • Referencias:

    Identificar los síntomas y preparar la visita a neurología son dos pilares fundamentales para un mejor manejo de la enfermedad de Parkinson

    Con el objetivo de contribuir a un mejor manejo de la enfermedad de Parkinson, y más concretamente, a una mayor identificación de los síntomas que indican cada una de las fases de la enfermedad, la Federación Española de Párkinson, con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, ha puesto en marcha diversas jornadas informativas y talleres que se impartirán a lo largo de todo el territorio nacional.

    Estos talleres irán dirigidos no solo a las personas que conviven con la enfermedad y sus cuidadores/as, sino también a los profesionales que trabajan en las asociaciones de pacientes.

    Se estima que la enfermedad de Parkinson afecta a más de 160.000 personas en España, de las cuales, un 37% presenta la enfermedad en estadio avanzado. Según el tipo de persona y estadio, puede presentar diferentes síntomas. Los síntomas motores son los más conocidos, como la lentitud de movimiento, temblor, rigidez e inestabilidad postural, mientras que la sintomatología no motora suele ser menos conocida, como los trastornos del sueño, estreñimiento, problemas visuales, respiratorios o urinarios.

    En las jornadas destinadas a personas afectadas y cuidadores/as, se realizará una descripción detallada de los síntomas motores y no motores que presenta la enfermedad, su evolución, la asociación de dichos síntomas con el avance de la patología y a las diferentes fases por las que pasa la persona. Así, los/as asistentes recibirán las pautas necesarias para una adecuada preparación de la visita a neurología y que, de esta manera, el tiempo de consulta con el/la profesional resulte lo más productivo posible.

    La enfermedad de Parkinson se estima que afecta a más de 160.000 personas en España, de las cuales, un 37% presenta la enfermedad en estadio avanzado.

    Entre otras pautas, destaca la importancia de ir a la consulta con las ideas claras y de disponer de un diario en el que ir anotando toda la información o datos relevantes relacionados con la enfermedad. Como, por ejemplo, el momento del día en el que ocurren los síntomas, su duración y una descripción de ellos, así como cualquier novedad que hubiera acontecido desde la última visita, aunque no se relacione con la enfermedad, para transmitírselo al especialista durante la consulta, permitiéndole actuar en consecuencia.

    Algunos consejos para hacer frente a los cuidados de una persona que padece Parkinson

    Por otro lado, se desarrollarán talleres para profesionales que trabajan en las asociaciones de párkinson, con el objetivo de formarles en la identificación de cada una de las fases de la enfermedad, los síntomas característicos y definitorios de cada una de ellas, y de esta forma identificar qué perfiles de personas afectadas presentan la enfermedad en estado avanzado. Se aportarán, por tanto, una serie de pautas y recomendaciones para que los/as profesionales de las asociaciones puedan orientar a las personas afectadas en la preparación de la visita a neurología y, así, recibir un tratamiento y una atención personalizada.

    grasas bloqueadores
    See Also

    Qué son los medicamentos bloqueadores de grasas y cuándo debes tomarlos

    Entre los síntomas definitorios de la enfermedad de Parkinson en fase avanzada, se encuentra la presencia de fluctuaciones motoras con un tiempo de vigilia en OFF del 25%, con limitación para hacer actividades, disfagia severa, requerimiento de ayuda para las actividades de la vida diaria, caídas recurrentes, y trastornos como la demencia.

    Referencias:

    1. Libro Blanco del Parkinson: http://www.esparkinson.es/recursos/libro-blanco-del-parkinson-espana-aproximacion-analisis-propuesta-futuro/
    2. Pringsheim T, et al, The prevalence of Parkinson´s Disease: A systematic review and meta-analysis. Mov Disord 2014; 29: 1583-90

     

     

    Comparte esto:

    • WhatsApp
    • Tweet

    NeurólogoParkinsonSíntomas

    REDACCIÓN QMAYOR

    Escribiendo con pasión para contarte las noticas del envejecimiento en España y Latinoamérica. Será un placer recibir tus contribuciones y compartirlas con nuestra audiencia.

    LATINOAMÉRICA

    ludoteca personas mayores juegos de mesa

    Ludoteca para personas mayores, una propuesta experimental

    cuidador formal mexico

    El trabajo con en el Cuidador Formal en México

    La falta de enfermeras en centros sociosanitarios disminuye la seguridad de los residentes 😲

    RECIBE GRATIS NUESTRO BOLETÍN



    Condiciones

    PUBLICIDAD

    SÍGUENOS

     logo
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • AVISO LEGAL
    • COOKIES
    • AFILIADOS
    • NEWSLETTER
    • CONTACTO
    © 2022 QMAYOR MAGAZINE | REVISTA PERSONAS MAYORES NOTICIAS DEL ENVEJECIMIENTO
    • SOCIEDAD
    • SALUD
    • OCIO
    • ENTREVISTAS
    • RADAR QM
    • SERVICIOS
    • NEWSLETTER
    • CONTACTO
    Escriba para buscar o presione ESC para cerrar
    Ver todos los resultados

    ¿Olvidaste la contraseña?
    Contraseña olvidada
    Cancelar

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    LOGO QMAYOR MENU
    Por  GDPR Cookie Compliance
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre Política de Privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Cookies adicionales

    Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

    • Taboola

    Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra Política de Cookies