El Alzheimer como una de las principales causas de muerte
Los científicos ya señalaron el Alzheimer como una causa importante de muerte, destacando que entre 1999 y 2014, las muertes atribuidas a la enfermedad de Alzheimer aumentaron en un 55%.
Uno de los desafíos en el seguimiento de las muertes por Alzheimer es que la enfermedad de Alzheimer no siempre se identifica como la causa de la muerte en un certificado de defunción. A veces, las condiciones que se desarrollan a partir del Alzheimer se enumeran en su lugar como primarias en dicho certificado. En otros casos, es posible que el Alzheimer nunca se haya diagnosticado oficialmente.Estos desafíos en el seguimiento de las muertes por Alzheimer se demuestran en un estudio que encontró que las muertes por Alzheimer en personas mayores de 75 años pueden ser hasta seis veces mayores que el recuento registrado oficialmente.
La expectativa de vida media para las personas que viven con Alzheimer es de cuatro a siete años después del diagnóstico, aunque algunas personas pueden vivir hasta 20 años o más. Pero, ¿qué es lo que realmente causa la muerte en personas con la enfermedad de Alzheimer?
¿Cómo causa la muerte el Alzheimer?
A veces, las personas con demencia en esta etapa lloran y emiten vociferaciones o gemidos, llamando insistentemente al cuidador. Finalmente, pierden la capacidad de comunicarse y es posible que no respondan.
Además, las personas en las últimas etapas no pueden cuidarse a sí mismas, quedando confinadas a la cama y completamente dependientes de los demás para sus actividades de la vida diaria.
Aumenta su incontinencia y disminuye su apetito hasta que, finalmente, pierden la capacidad de tragar, lo que conduce a una nutrición deficiente y un alto riesgo de aspiración. La aspiración, donde la comida de una persona «baja por el tubo equivocado» cuando la traga, aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar neumonía ya que no puede toser y eliminar completamente la comida de su esófago y luego se instala en sus pulmones.
En estas difíciles condiciones, es sencillo imaginar cuán vulnerables son las personas con demencia en etapa tardía a sucumbir a infecciones, úlceras por presión y neumonía. Un estudio encontró que la mitad de todas las personas con demencia admitidas en un hospital por neumonía o fractura de cadera murieron dentro de los seis meses de haber salido del hospital.
Otro estudio que examinó los informes de autopsias de personas con demencia descubrió que las principales causas de muerte fueron la neumonía, enfermedades cardiovasculares, embolia pulmonar, caquexia y deshidratación.
Otros factores que afectan la tasa de mortalidad en la enfermedad de Alzheimer incluyen la edad avanzada, el aumento de las caídas y el delirio.
Un consejo de Qmayor
Bibliografía
- Centers for Disease Control and Prevention. US Death Rates from Alzheimer’s Disease Increased 55 Percent from 1999 to 2014. https://www.cdc.gov/media/releases/2017/p0525-alzheimer-deaths.html
- Javier, Noel S.C., MD, «Palliative Care for the Nursing Home Resident with Dementia», Medicine and Health Rhode Island 93; 12:379-81, December 2010.