Lectura fácil para personas con demencia.
¿Pueden leer las personas que tienen demencia? Si no pueden, ¿por qué? Estas dos preguntas son la base de numerosos esfuerzos para comprender las dificultades que puede encontrar una persona con demencia cuando se aproxima a una página impresa.
Numerosas investigaciones han estudiado los diferentes aspectos interconectados de la lectura entre las personas mayores con demencia. La lectura puede convertirse en un imposible para las personas con demencia y en la mayoría de las veces los materiales utilizados no son accesibles. El seguimiento visual, la atención selectiva, la memoria de trabajo, la percepción de la luz y la destreza manual son deficientes en niveles variables en esta población. Cada persona requiere un enfoque individual, pero un formato de edición e impresión adaptado a los estándares de lectura fácil puede ayudar a compensar la mayoría de esos déficit. Esta idea se ha materializado en la colección de libros de lectura fácil para personas con problemas de memoria, publicada por la psicóloga especialista en demencias, Nuria Carcavilla González.
La lectura en la demencia
La capacidad de leer se conserva en la mayoría de las personas con demencia. Cuando el texto es fácilmente accesible, su capacidad de lectura es evidente. La metodología de la colección «Lectura fácil y reminiscencias» es exitosa para que muchas personas con demencia lean, por su cuenta, no solo con fines prácticos (orientación, información autobiográfica, reminiscencias), sino también para el disfrute personal y el enriquecimiento. La gran mayoría de las personas que viven en residencias siguen queriendo aprender cosas nuevas tal como lo hicieron cuando eran más jóvenes. «Es maravilloso ver las sonrisas de las personas que cogen los libros adaptados de la colección y leen por el mero placer y alegría que nos regala la lectura», afirma Carcavilla.
Los aspectos más importantes de este formato fueron todos los detalles sobre la impresión, el formato y el contenido, incluidos el diseño gráfico, el tipo de letra, la sintaxis, el estilo, el contraste visual, el lenguaje de referencia y el tema a tratar en cada libro. Los tres libros presentan integridad de sus contenidos y el vocabulario para ofrecer una experiencia enriquecedora a las personas con demencia.
Siempre he sido consciente de la necesidad de materiales adaptados y especializados dirigidos a esta población, de ahí que todo este proceso me llevase a editar la colección de libros de lectura fácil. En mi experiencia como psicóloga en residencias, tenía claro que la mayoría de los residentes querían leer algo más que revistas o páginas impresas de estimulación cognitiva. Sin embargo, debido a las dificultades de atención selectiva y sostenida y el cansancio, retener la atención de estos lectores se convierte en un desafío.
La importancia de los materiales adaptados en la demencia
Por esta razón, todos los libros de la colección intercalar fotografías a todo color, claras y llamativas que reflejaban el contenido de la página correspondiente, ayudando a mantener la atención del lector.
Sobre todo, las familias comentan cómo los libros hacen que visitar a su ser querido o pasar tiempo en casa, hacen que compartir el tiempo de actividad de lectura y conversación con ellos sea mucho más sencillo y satisfactorio.
Un libro temático (Animales salvajes, La vuelta al mundo o Cocina) y accesible proporciona los pilares para la conversación. La información declarativa que es tan difícil de recordar para la persona con demencia se ofrece en la misma página y es accesible de forma permanente sin necesidad de pasar de página para recuperarla. Con el apoyo del vocabulario relevante y las imágenes junto al texto, las fotografías y las palabras estimulan recuerdos personales y episódicos que permiten a la persona con demencia describir y compartir la conversación con mayor facilidad.
Recuerdo que en una residencia, ofrecí un libro a dos mujeres que estaban sentadas juntas, codo con codo en sus sillas de ruedas. Le pedí que sostuvieran su respectiva mitad del libro. Casi sin esfuerzo, las dos comenzaron a leer entre sí.
¿Una conversación espontánea entre dos personas con demencia? Sí, una conversación y sonrisas, gestos y la magia de la interacción, la amistad y la colaboración.
Hazte con los libros en la web www.comunicacionydemencias.com o envía un email a nuria@comunicacionydemencias.com para realizar un pedido para tu centro o residencia.
CARACTERÍSTICAS DE LOS LIBROS «LECTURA FÁCIL Y REMINISCENCIAS»
- Imágenes reales a todo color de atractivo universal
- Libro de Lectura fácil: textos de alto contraste, lenguaje claro, conciso y accesible para personas con problemas de memoria.
- Letra grande
- Actividades de conversación
- Páginas: 35
- Tapa blanda
- Impresión: color Offset 90
- Acabado: plastificado mate 0
- Tamaño: 17×24 cm
- ISBN: 978-84-17334-61-1
- Autora: Nuria Carcavilla González
- Editorial ExLibric 2018
- PVP: 10€