Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

XXVIII Congreso Internacional de Gerontología y Geriatría de la SGXX

22/04/2016 @ 9:00 am - 23/04/2016 @ 5:00 pm

“ATENCIÓN INTEGRAL Y RETOS EN LA EDUCACIÓN GERONTOLÓGICA Y GERIÁTRICA.
REFERENTES Y NUEVAS PERSPECTIVAS”

Viernes, 22 de abril 2016

8:30 – 9:00 Acreditación y recogida de documentación.
9:00 – 10:00 CONFERENCIA INAUGURAL
“Modelo AICP. Necesidades de formación”.
Presenta: D. Miguel Ángel Vázquez Vázquez.
Doctor en Medicina. Geriatra. Profesor en la Universidad de Vigo. Presidente de la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría.
Ponente: Dña. Pilar Rodríguez Rodríguez. Fundadora de la Fundación PILARES.

10:00 – 11:00 I MESA DE TRABAJO
“Comunicación e innovación social en el ámbito de las personas mayores.”
Presenta: D. Félix Pérez Moral. Licenciado en Derecho. Fundación Valdegodos.

Ponentes:
• “Proyectos de alfabetización digital en el adulto mayor”.
D. Pablo Rivera Capón
Licenciado en Ciencias políticas y de la Administración de la USC. Profesor universitario UNED.
• «Innovación TIC al servicio de la atención de las personas mayores”.
D. Julián Andújar Pérez
Ingeniero. Gerente de la Fundación TECSOS.
• «Hogar digital, una apuesta de futuro”.
D. Julio García Comesaña. Subdirector general de ordenación asistencial e innovación organizativa. Consellería de Sanidad. Xunta de Galicia.

11:00 – 11:15 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA I
Modera: D. Antonio Mínguez Moreira
Diplomado en Trabajo Social. Director/gerente del Centro de Día Alalás.

11:15 – 11:45 Descanso. Café. Networking.

12:00 – 12:30 ACTO OFICIAL DE INAUGURACIÓN DEL XXVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA.

12:30 – 13:30 II MESA DE TRABAJO
“Geriatría Hospitalaria y Atención Primaria en el adulto mayor”.
Presenta: Dña. Sonia María Barros Cerviño
Médico especialista en Geriatría. Hospital Lucus Augusti. SERGAS.

Ponentes:
• “Centros Sociosanitarios: Atención farmacéutica en la Comunidad Autónoma de Galicia”.
D. Víctor Manuel López García. Jefe de Área del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Lucus Augusti.
• “Transición entre niveles asistenciales”.
D. José Ramón Martínez Calvo
Médico especialista en Geriatría. Hospital Universitario Lucus Augusti. SERGAS.
• “Programa del anciano en Atención Primaria. Qué hay y cómo debería ser”.
Dña. Irene Pardo Planas. Médico especialista en Geriatría, Medicina Familiar y Comunitaria. EOXI Pontevedra-Salnés.

13:30 – 13:45 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA II
Modera: D. Fernando Veiga Fernández. Doctor en Medicina. Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Lucus Augusti. SERGAS.

14:00 – 14:30 Sesión presentación de pósters.

14:30 – 15:30 Almuerzo.

15:30 – 16:30 III MESA DE TRABAJO
“Modelos de Atención Integral en Personas Mayores”.
Presenta: Dña. Marta Ulloa Méndez. Diplomada en Enfermería. Directora de SARquavitae. Castro Riveras do Lea.
Ponentes:
• “Los beneficios de las Unidades Convivenciales en los Centros Residenciales”.
Dña. Lucía Rodríguez. Directora de la residencia San Blas de Fabero. Castilla León.
• “La amigabilidad de los entornos como herramienta para el envejecimiento activo”.
Dña. Elena del Barrio
Licencia en Sociología. Fundación Instituto Gerontológico Matía INGEMA.
• “Enfoque ACP en los cuidados domiciliarios”.

Dña. Rosa Eugenia Neira Wlach. Encargada Gabinete, Dirección Sociocultural, en el marco del programa Apoyo Actividades Presidenciales. Chile.

AULA 1. TALLER.
“El papel de la enfermería en la educación para la salud.”
Presenta: Dña. Concepción Rouco Sanjurjo
Licenciada en Administración de empresas. SAR quavitae. Castro Ribeiras do Lea.
Imparte: D. Isidoro Rodríguez Pérez
Profesor de la USC. Facultad de Enfermería.

AULA 2. TALLER.
“Elderspeak: estrategias para detección y buen trato.”
Presenta: Dña. Marta López Piñeiro
Diplomada en Trabajo Social. CTX A Veiga.
Imparte: Dña. Romina Mouriz Corbelle
Psicóloga CTX A Veiga. Profesora de la USC.

16:30 – 16:45 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA III
Modera: D. David Facal Mayo. Doctor en Psicología. Profesor en la Universidad de Santiago de Compostela.

16:45 – 17:45 SALÓN DE ACTOS. MESA DE DEBATE
“Presente y futuro de los Recursos Socio-sanitarios para la atención a las personas mayores”.
Presenta: Dña. Trinidad Viña Ayude. Consultora social. Especialista en Envejecimiento activo.

Ponentes:
• “Las posibilidades de la cartera de servicios en los centros residenciales”
D. José Manuel Pazos Seco. Médico. Director Técnico del Grupo Geriatros S.A.
• “La perspectiva de los recursos sociales en Portugal”
Dña. Marina Martins. Diplomada en Trabajo Social. Directora/Gerente en Resisenior Gold. Portugal.
• “Perspectiva de género en los Programas Socio-sanitarios para personas mayores».
Dña. Mónica Roqué. Licenciada en Medicina. Directora del Centro de Estudios sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social del Cono Sur. AULA 1. TALLER.
“Aplicación de una nueva terapia no farmacológica: estimulación multisensorial en una sala snoezelen”.
Presenta: Dña. Laura García Tuñas. Graduada en Terapia Ocupacional. Terapeuta en CTX A Veiga.
Imparten: Dña. Isabel González Abraldes
Doctora en Psicología. Psicóloga de la residencia a Milagrosa. Profesora en la Universidad de la Coruña.
Dña. Pilar Marante Moar.
Terapeuta Ocupacional en el Complejo Gerontológico “La Milagrosa”. Profesora de la Universidad de A Coruña.

17:45 – 18:00 Descanso. Café. Networking.

18:00 – 19:00 SALÓN DE ACTOS. IV MESA DE TRABAJO
“Entrenamiento Emocional para el Bienestar”.
Presenta: Dña. Tania Sanjurjo Luaces. Licenciada en Psicología. Centro de Día Alalás.
Ponentes:
• “El papel de las emociones en la Educación Gerontológica”.
Dña. Elena Ivonne Dapra Castro. Licenciada en Piscología. Psicóloga Clínicas especializada en gestión emocional. Coach.
• “La ética como regulador del equilibrio emocional. Código deontológico para profesionales de la gerontología”
Dña. Encarna Álvarez Gallego. Técnica Superior de Gestión GerontolóGica del Dto de Xerontoloxía. Área de Bienestar. Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Bienestar.
• “Fármacos de la felicidad y la longevidad”.
D. José Antonio Florez Lozano. Catedrático en Ciencias de la conducta del departamento de medicina. Universidad de Oviedo.

AULA 2. TALLER.
“Las alteraciones de conducta en las demencias: afrontamiento práctico.”
Presenta: Dña. Laura García Tuñas. Graduada en Terapia Ocupacional. Terapeuta en CTX A Veiga.
Imparte: D. José Luis Caamaño Ponte. Doctor en Medicina. Médico en CTX A Veiga.

19:00 – 19:15 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA IV.
Modera: Dña. Isabel González-Abraldes Iglesias. Doctora en Psicología. Psicóloga de la residencia a Milagrosa. Profesora en la Universidad de A Coruña.

19:15 – 20:15 SESIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES I.

AULA 1. COMUNICACIONES CLÍNICAS.
Presidente: D. Javier Pérez Martín. Miembro Junta Directiva SGXX
Secretario: D. José Luis Caamaño Ponte. Doctor en Medicina. Médico en CTX A Veiga. AULA 2.

COMUNICACIONES SOCIALES.

Presidente: D. José María Failde Garrido. Universidad de Vigo
Secretario: Dña. Maria D. Dapía Conde. Doctor en Psicología. Universidad de Vigo.

AULA 3. COMUNICACIONES MIXTAS.
Presidente: D. Luis Lorenzo Mur. Miembro Junta Directiva SGXX.
Secretario: D. Cesáreo López Vidal. Tesorero de la SGXX.

21:30 Cena informal en Hotel Méndez Núñez
C/ Reina, 1, 27001 Lugo.
T 982 23 07 11

Sábado, 23 de abril 2016

9:00 – 10:00 SESIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES II.

AULA 1. COMUNICACIONES CLÍNICAS.
Presidente: D. Javier Pérez Martín. Miembro Junta Directiva SGXX
Secretario: D. José Luis Caamaño Ponte. Doctor en Medicina. Médico en CTX A Veiga.

AULA 2. COMUNICACIONES SOCIALES.
Presidente: D. José María Failde Garrido. Universidad de Vigo
Secretario: Dña. Maria D. Dapía Conde. Doctor en Psicología. Universidad de Vigo.

AULA 3. COMUNICACIONES MIXTAS.
Presidente: D. Luis Lorenzo Mur. Miembro Junta Directiva SGXX.
Secretario: D. Cesáreo López Vidal. Tesorero de la SGXX.

10:00 – 11:00 V MESA DE TRABAJO
“Psicogeriatría, envejecimiento e institucionalización: integración e idoneidad”.
Presenta: Dña. Romina Mouriz Corbelle. Psicóloga CTX A Veiga. Profesora de la USC.

Ponentes:
• “Intervención psicogeriátrica en una Unidad de Trastornos de Conducta, desde un enfoque holístico e integrador”
D. Silvia Gómez Matínez. Licencia en Psicología. SARquavitae Monte Arse. Comunidad Valenciana.
• “Valoración en pacientes con Demencia Severa”.
Dña. María del Mar Magariños Losada. Médico especialista en Geriatría. Hospital Lucus Augusti. SERGAS
• “Idoneidad en Atención Psicogeriátrica”.
Dña. María Jesús Gayoso Orol. Adjunto de Psiquiatría. Especialista en Geriatría. Responsable Médico de Unidad de Continuidad de Cuidados 2.

11:00 – 11:15 SALÓN DE ACTOS. DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA V.
Modera: D. Manuel Melero Brezo. Médico especialista en Geriatría. Hospital Universitario Lucus Augusti. SERGAS.
Curso en Aula 1
“Curso básico de Transporte Sociosanitario”

11:15 – 11:45 Café. Networking.

11:45 – 12:45 SALÓN DE ACTOS. VI MESA DE TRABAJO.
“Educación a lo largo de la vida.” Presenta: Dña. Laura Folgueira García Diplomada en Educación Social. Centro de Atención a personas mayores de Melide. Consorcio Galego de Servizos da Igualdade e Benestar.

Ponentes:
• “La ilusión por aprender y compartir”.
Dña. Paula Sande Nieto. ATEGAL.
• “Salud Sexual en el envejecimiento”.
Dña. Isabel Redondo Zambrano. Diplomada en Trabajo Social. Servicio Galego de Saúde. SERGAS.
• “El reto educativo de las personas mayores”
Dña. Laura Vilaboy Romero. Educadora Social.

AULA 2. TALLER.
“MiraT eso, Crea Tu Emoción”
Presenta:
Imparten: Dña. Montserrat Pérez García
Dña. Elena Ivonne Dapra Castro. Licenciadas en Piscología. Psicólogas Clínicas especializadas en gestión emocional. Coach.

12:45 – 13:00 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA VI.

Modera: Raquel Ramos Rodríguez. Pedagoga y Educadora social. Consorcio Galego de Sevizos de Igualdade e Benestar.

13:00 – 14:00 CONFERENCIA DE CLAUSURA
“Ser mayor en la sociedad actual. Roles y valores de una interacción continua”.
Presenta: D. Carlos Dosil Díaz. Doctor en Psicología. Director-Gerente del CTX A Veiga. Profesor en la USC.
Ponente: Dña. Ramona Rubio Herrera. Catedrática en Gerontología. Universidad de Granada.

14:00 – 14:30 ACTO OFICIAL DE CLAUSURA DEL XXVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA.

17:00 Asamblea General Socios SGXX.
Asamblea general ordinaria anual de Socios de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría.

Detalles

Comienza:
22/04/2016 @ 9:00 am
Finaliza:
23/04/2016 @ 5:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,

Local

Diputación Provincial de Lugo.
Calle San Marcos, 8,
Lugo,
+ Google Map
Ver la web Local