Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

X Congreso Internacional de la Asociación de Logopedas de España

18/05/2018 - 19/05/2018

La Logopedia está pasando en estos momentos por líneas de intervención innovadoras a las que se van sumando nuevos avances científicos en ámbitos en los que hace unos años eran impensables.

Descubrimos estos avances a través de nuevas investigaciones a nivel nacional, así como también a través de colegas de otros países que nos deleitan con sus trabajos de investigación y sus hallazgos científicos.

La Asociación de Logopedas de España apuesta por la formación continua y por la acreditación sanitaria para que la comunidad de logopedas españoles se sitúe en los niveles nacionales e internacionales que se merece.

El encuentro a través del X Congreso Internacional ALE es un peldaño más en la formación y la calidad a través de la ciencia y la tecnología. Abre las puertas a muchas incógnitas en las que la Logopedia se encuentra. Ser fuertes se consigue a base de trabajo, dedicación y humildad.

Según la definición de Logopeda del Comité Europeo de Profesionales de la Logopedia (CPLOL) y admitido por nuestra asociación, podemos decir que es el profesional que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, la palabra, la voz, la deglución, la audición y el lenguaje tanto oral como escrito.

Los nuevos avances en estos campos (lenguaje, habla, voz, audición, deglución, postura y comunicación) han marcado un cambio en la situación actual de la profesión de la Logopedia tanto en el ámbito internacional como nacional.

El propósito del Comité Organizador del X Congreso Internacional de la Asociación de Logopedas de España es el de mostrar a los profesionales e interesados las nuevas áreas de intervención, exposiciones que se desarrollarán durante la celebración del congreso y que entre otras serán:

  1. Los avances médico-tecnológicos en prevención e intervención de las materias a tratar, así como la ubicación del profesional de la Logopedia en equipos multidisciplinares e interdisciplinares de trabajo.
  2. Profundizar en materias como Terapia Miofuncional, voz, estimulación temprana y Logopedia en prevención escolar, contemplando la actuación de otros países y los avances realizados en los últimos años.
  3. Proporcionar al profesional de la Logopedia la intervención práctica que complemente su formación académica.
  4. Se expondrán las distintas vertientes de actuación que se han abierto en los últimos meses y los avances en materia de formación, responsabilidad social corporativa, voluntariado, calidad en la intervención a través de la Red de Centros Asociados etc.

PROGRAMA

Viernes, 18 de mayo

08.30 – 09:00 Entrega de documentación. Mostrador de acreditaciones.

09:00 – 09:30 Acto Inaugural del Congreso 2018. Salón de Grados.

09:30 – 10:30 Alteraciones de la alimentación en primera infancia.

Belén D. Ordóñez-Miyar. Logopeda en el Hospital Infantil Gregorio Marañón (Madrid).
Salón de Grados.

10:30 – 11:15 Desórdenes motores del habla y PROMPT

María Graciela Sánchez. Fonoaudióloga e instructora PROMPT (México).
Salón de Grados.

11:15 – 11:45 Pausa – Café

11:45 – 12:30 Neuromodulación en afasias: estimulación cerebral no invasiva y neuroplasticidad.

Raúl Espert. Neuropsicólogo en Hospital Clínico Universitario de Valencia (Valencia).

Salón de Grados.

12:30 – 13:15 Programas de Atención Temprana en niños/as con TEA.

Ma Gracia Millá. Psicóloga y directora de APADIS Villena (Alicante)

Salón de Grados.

13:15 – 14:00 Estimulación auditiva y su aplicación en Laringología.

Cristina Jackson-Menaldi. Directora del Lakeshore Professional Voice Center del Ear Nose Throat Center (Detroit, EEUU).
Salón de Grados.

COCTEL BIENVENIDA AUTORIDADES

16:00 – 17:00 A unos bits de distancia: la Comunicación Aumentativa y Alternativa en la era digital.

Fátima Ma García Doval. Co-directora en ACCEGAL (Santiago de Compostela).

Salón de Grados.

17:00 – 18:00 Mesa redonda. Salón de Grados.

18:00 – 18:30 Pausa – Café

18:30 – 20:00 Taller “Detección de niños con problemas logopédicos en el ámbito educativo”. Sala de videoconferencia.

Vanesa Martínez Córdoba, logopeda y directora del Centro de Especialidades Médicas (Zaragoza).
Ma Cristina García García, logopeda y presidenta de AECUM (Madrid).

——————————————————————

Taller “Disfagia con Gusto: de la deglución a la participación”. Sala de grado.

Jaime Paniagua Monreal, logopeda y creador de Logocerebral (Madrid).
Glaucia del Burgo González, logopeda y pedagoga en ASTRANE (Madrid).

18:30 – 19:15 Taller “Hablar y Signar: una app para la implementación de las funciones lingüísticas del Sistema de Comunicación Total –Habla Signada”. Aula E101

Javier Soto Pérez, pedagogo (Murcia).

Taller “Habilidades Metalingüísticas a través de Araword 19:15 – 20:00 para PC y dispositivos Tablet Android”. Aula E101.

José Martínez Ledesmas, logopeda del E.O.E. Linares (Jaén).

20:00 – 21:00 Asamblea General de la ALE.

Salón de Grados.

Sábado, 19 de mayo

09:00 – 09:45 Perspectivas de futuro en la rehabilitación de la Disfagia Estructural.

Marcia Adrião-Briz. Logopeda y profesora en EPL (Barcelona).

Salón de Grados.

10:00 – 10:45 La osteopatía aplicada a la logopedia. Perspectiva de abordaje en evaluación e intervención en el plano etiopatogénico y mecánico. Ismael Fuentes. Logopeda, osteópata y presidente de ALE (Valencia).

Salón de Grados.

11:00 – 11:45 Lesiones vocales sutiles con repercusión funcional.

Ignacio Cobeta. Médico ORL y creador del Día Mundial de la Voz en España (Madrid)
Salón de Grados.

11:45 – 12:30 Pausa – Café

12:30 – 13:30 Intervención logopédica en la comunicación oral y escrita. Oratoria y voz hablada y cantada.

Ma Teresa Estelles. Logopeda y directora de Ortofón (Madrid)

Salón de Grados.

13:30 – 14:30 TDAH: actualización en la fundamentación neurobiológica y farmacológica.

Fernando Mulas. Neuropedriatra y doctor en medicina (Valencia)

Salón de Grados.

14:30 – 16:00 Pausa – comida

16:00 – 16:45 Circuito de pacientes con parálisis laríngea.

Enrique Maraví. ORL y jefe de la unidad rino-laringe del Complejo Hospitalario de Navarra (Pamplona).
Josune Berasategui. Logopeda en C.H. Navarra (Pamplona).
Loli García Castro. Logopeda en C.H. Navarra (Pamplona).

María Uzcanga Lacabe. Jefe servicio ORL del C.H. Navarra (Pamplona).

Salón de Grados.

16:45 – 17:45 Mesa redonda. Salón de Grados.

17:45 – 18:15 Pausa – café

18:15 – 20:30 Taller “Interpretación de la estroboscopia”.Aula E101. Ignacio Cobeta. Médico ORL y creador del Día Mundial de la Voz en España (Madrid)

———————————————————-

Taller “Anatomía laringe en 3D y recursos tecnológicos. Hazlo tú mismo”. Sala de grado.

Enrique Maraví. ORL y jefe de la unidad rino-laringe del Complejo Hospitalario de Navarra (Pamplona).
Josune Berasategui. Logopeda en C.H. Navarra (Pamplona).
Loli García Castro. Logopeda en C.H. Navarra (Pamplona).

María Uzcanga Lacabe. Jefe servicio ORL del C.H. Navarra (Pamplona).

——————————————————-

Taller “Tecnologías de ayuda para la Comunicación Alternativa y Aumentativa”. Sala de videoconferencias.
José Martínez Ledesmas, logopeda del E.O.E. Linares (Jaén).

20:30 – 21:00 CLAUSURA DEL CONGRESO

LA ASOCIACIÓN DE LOGOPEDAS DE ESPAÑA (A.L.E.) inicia su trayectoria en 1995, al amparo de la Asociación de Logopedia Foniatría y Audiología, con el fin de crear una asociación profesional capaz de defender los intereses profesionales y laborales y, al tiempo, dar respuesta científica y formativa exclusivamente en el ámbito de la Logopedia.

DOMICILO SOCIAL

C/ Portal de San Miguel, 15 46800 Xàtiva – Valencia (Spain)

Telf. (+34) 639 115 857

Correo Secretaría A.L.E.: sede@ale-logopedas.org

Correo Secretaría Técnica Congreso: congreso2018@ale-logopedas.org

Web: www.ale-logopedas.org

Detalles

Comienza:
18/05/2018
Finaliza:
19/05/2018
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , ,

Local

Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo
C/ Julián Romea, 23
Madrid, 28003 España