VIII Jornada conjunta INSS-Ceadac: Alteraciones acústico-vestibulares tras DCA
26/05/2017 @ 2:30 pm - 5:00 pm
El Ceadac y el INSS organizan la VIII Jornada Conjunta, que en esta edición analizará las «Alteraciones acústico-vestibulares tras DCA». La Jornada tendrá lugar el próximo 26 de mayo en la sede del Ceadac.
Desde hace 8 años, la convergencia entre el Ceadac y los médicos del INSS ha facilitado aproximaciones a diferentes enfoques de la discapacidad en el Daño Cerebral Adquirido, y ha acercado soluciones y proyectos a sanitarios de diferente formación profesional.
Las hipoacusias inciden en un problema de comunicación social, dificultando también las tareas laborales, máxime si se añaden acufenos y vértigos a un umbral de inteligibilidad limitado. Los trastornos del equilibrio y la descompensación vestibular central interfieren con sensación de inestabilidad.
El estudio de las deficiencias auditivas y del equilibrio conforman en 2017 un nuevo aliento investigador y formativo en la VIII Jornada INSS-Ceadac. En esencia, una tarea compartida, buscando ayudar a la recuperación de los afectados y a una valoración objetiva de sus posibles secuelas.
PROGRAMA
9:15 – 9:45 – Recogida de documentación
9:45 – 10:00 – Inauguración de la Jornada. Dr. Luis Sánchez Galán. Subdirector General de Coordinación de Unidades Médicas del INSS
10:00 – 10:45 – Hipoacusia, trauma acústico y su repercusión laboral. Dr. Luis Sánchez Galán. Dr. en Medicina, Especialista en ORL. Subdirector General de Coordinación de Unidades Médicas del INSS
10:45 – 11:30 –Hiperacusia y tinnitus: enfoque diagnóstico y terapéutico. Dra. María Teresa Heitzmann. Médico Especialista en ORL. Clínica Universidad de Navarra
12:00 – 12:45 – Prevención en Hipoacusias y vértigos en el medio laboral. Dr. Jerónimo Maqueda. Coordinador del Área de Epidemiología Laboral. Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
12:45 – 13:30 – Rehabilitación vestibular. Bárbara Nasarre Muro de Zaro. Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Unidad Rehabilitación Vestibular, Fundación Jiménez Díaz.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Taboola
Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!