VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe – COMLAT 2019
17/10/2018 - 19/10/2018
El VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe -COMLAT 2019- y al VIII Congreso Uruguayo de Gerontología y Geriatría los que se llevarán a cabo en Montevideo del 17 al 19 de octubre de 2019.
Durante esos días se reunirá el ámbito académico y científico de la región, actualizando, revisando y renovando la interdisciplina que integran la Gerontología y Geriatría en un continente que envejece aceleradamente y debe prepararse para tener respuestas apropiadas.
“Todos los Pueblos -Todos los mayores. Envejecer con dignidad” es nuestro lema. Desde Ushuaia al Rio Bravo, la multiplicidad de etnias, culturas y el diferente desarrollo socio-económico hacen aún más complejo comprender el proceso de envejecer y adecuar la respuesta a las necesidades de los mayores.
La Geriatría es transversal en la medicina, sin que aún haya conocimiento suficiente de los propios procesos del envejecimiento y enfermedad, mucho menos de la comprensión y manejo de las presentaciones atípicas de ésta. Los sistemas de salud deben prepararse y adecuarse a estas exigencias. En la actualidad no hay respuestas apropiadas a la cronicidad, a la multimorbilidad y a su terapéutica.
La Gerontología como ciencia de todo lo vinculado al envejecimiento que comprende a las múltiples disciplinas, brindará sus aportes a nuestro congreso con la visión particular de cada una. Nutricionistas, enfermeros, psicólogos fisioterapeutas, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, cuidadores, por nombrar a algunas, forman parte integral del equipo de salud para las personas mayores y tendrán un lugar de jerarquía en el Congreso.
La salud concebida como algo más allá de lo sanitario, componente esencial de la calidad de vida, está determinada por las condiciones en las cuales se desarrolla el “capital en salud”. Por eso hablamos de dignidad; dignidad para nacer, crecer, desarrollarse, envejecer y también morir. Dignidad para que la etapa final de la vida se desarrolle en óptimas condiciones, para que el envejecimiento saludable no sea una utopía y para que el ser viejo, en nuestro continente, no sea una condena sino un canto a la vida.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Taboola
Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!