Estimados:
La Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría está organizando el VII Congreso Uruguayo de Gerontología y Geriatría.
Este Congreso que se desarrollará bajo el lema «Prevenir, Curar, Rehabilitar, Cuidar, Respetar», está dirigido a médicos geriatras, internistas, generalistas, y otras especialidades que atienden a esta población, a la comunidad gerontológica: psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, fisioterapeutas y todos los que en su diaria labor tienen contacto con los adultos mayores.
La patología del adulto mayor es tan vasta, que priorizar solamente el curar es una utopía que hoy ya no se puede permitir. La prevención primaria y secundaria, y hoy en día, también la cuaternaria, la rehabilitación y por supuesto los cuidados al final de la vida deben formar parte de la diaria labor en la atención de las personas mayores.
La necesidad de trabajar en equipos multidisciplinarios es una realidad. El trabajo con esta población debe ser un continuum, en el que intervenga la comunidad médica y también la gerontológica.
Uruguay es ya un país envejecido, que ha completado hace muchos años la transición demográfica y epidemiológica; el 14 % de su población es mayor de 65 años. Debemos adaptarnos a esta realidad, para una población con necesidades propias.
Es por ello que este Congreso tendrá como ejes temáticos el enfermo con patología aguda, hospitalizado, institucionalizado, ambulatorio, la asistencia en la cronicidad, la atención al final de la vida, las ayudas técnicas, la nutrición y los cuidados y servicios de apoyo.
Este es el gran desafío de nuestro Congreso, enfocar a esta población desde diferentes aspectos, teniendo como objetivo primordial la promoción del envejecimiento activo y saludable.
Invitamos a todos a participar de este proyecto.
Sean todos muy bienvenidos.
Dra. Graciela Acosta
Presidente VII Congreso Uruguayo de Gerontología y Geriatría