Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida

23/05/2017 @ 8:00 am - 24/05/2017 @ 5:00 pm

Atención integrada y centrada en la persona

Es un placer poder invitarles un año más a que participen en el Congreso de la Fundación Edad&Vida. Este año celebramos la sexta edición y esperamos que siga siendo una cita a marcar en el calendario.

Desde Edad&Vida seguimos con la firme convicción de que se puede y se debe hacer más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de aquellas que van a serlo y por ello este año nuestro lema es la atención integrada y centrada en la persona, un modelo en el que creemos firmemente y hacia donde deben orientarse los sistemas sanitarios y sociales del futuro.

El Congreso congregará nuevamente a todos los actores del entorno de las personas mayores para dar a conocer experiencias en el ámbito nacional e internacional en el desarrollo de sistemas integrados de atención que sitúen en el centro a la persona, con el objetivo que, desde el conocimiento y la experiencia plural, avancemos en todos los ámbitos y seamos capaces de generar propuestas que de forma eficaz y sostenible garanticen la mejora de la calidad de vida de la población adulta y la sostenibilidad del Estado de Bienestar que con tanto esfuerzo hemos construido.

Confiamos en que nuestro congreso se convierta una vez más en el marco idóneo para dialogar con todas las entidades del sector: profesionales, representantes de la administración y de los agentes sociales, académicos y asociaciones.

Una vez más, contaremos con el apoyo institucional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del IMSERSO; de las Consejerías de Sanidad y de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. A todos ellos quiero agradecerles nuevamente la confianza que depositan en nuestra Fundación y el apoyo a un acontecimiento que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar un tema de máxima actualidad.

Espero poder verles el próximo mes de mayo en Madrid!

D. Eduardo R. Rovira
Presidente Ejecutivo del Congreso y Presidente de Fundación Edad&Vida.

PROGRAMA

Martes, 23 de mayo de 2017

09:30‐10:25 – Inauguración

  •   Excma. Sra. Da. Cristina Cifuentes*, Presidenta, Comunidad de Madrid
  •   Excma. Sra. Da. Dolors Montserrat*, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  •   Excma. Sra. Da. Fátima Báñez*, Ministra de Empleo y Seguridad Social
  •   Excma. Sra. Da. Manuela Carmena*, Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
  •   Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos*, Consejero de Sanidad, Comunidad de Madrid
  •   Excmo. Sr. D. Carlos Izquierdo*, Consejero de Políticas Sociales y Familia, Comunidad de Madrid
  •   Sra. Da. Carmen Balfagón*, Directora General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  •   Sr. Eduardo R. Rovira, Presidente, Fundación Edad&Vida y Presidente Ejecutivo del Congreso
  •   Sr. Albert Vergés, Director General, Fundación Edad&Vida y Director Ejecutivo del Congreso
  •   Dr. Josep Maria Via, Presidente, Comité de Programa del Congreso
  •   Sr. Fernando Pascual*, Director General España&Portugal, Compass Group

10:25-11:30 – Conferencia Inaugural

Intervienen:

Dr. Josep Maria Via, presidente del Comité de Programa del Congreso – Introducción al programa del Congreso

Dr. Hernán Montenegro, consejero de Sistemas de Salud, Organización Mundial de la Salud (OMS) La estrategia global de la OMS en servicios de salud integrados y centrados en la persona

11:30‐12:00 – Pausa‐café

 12_00 – 14:00 – Módulo 1: La atención a la cronicidad en los hospitales de agudos: el hospital del futuro

Intervienen:

  •  Dr. Joaquim Oliveira Martins, jefe de la División de Políticas de Desarrollo Regional, OCDE Proyecciones de gasto público en sanidad y dependencia en un escenario de envejecimiento de la población
  •   Sr. Jaume Ribera, profesor del IESE Business School. El nuevo rol de los hospitales públicos en los sistemas sanitarios en Europa
  • Dr. Eric A. Coleman, profesor de Medicina y director de la División de Políticas de Atención a la Salud e Investigación de la Universidad de Colorado, Denver. Director del Care Transitions Program La transición de la atención del Hospital a otros entornos: la experiencia del Care Transitions Program

Debate

14:00 – 15:30 – Comida

15:30 – 17:30 – Módulo 2: La atención a la cronicidad en el territorio: integración de servicios

Intervienen:

  •   Dr. Randy Petzel, ex subsecretario del departamento de Veterans Affairs de Estados Unidos para la Salud
  •   Dra. Erica Amon, gerente del Área de Bay of Plenty, Lagos y Waikato en HealthCare NZ, Nueva ZelandaTe Whiringa Ora: atención integrada y centrada en la persona en la Eastern Bay of Plenty, NuevaZelanda
  •   Dr. Sebastià Santaeugenia, director del Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad, Departament de Salut, Generalitat de CatalunyaDebate
 17:30 – 18:45 – Sesión paralela 1: Adherencia terapéutica y autocuidado en las personas mayores

Intervienen:

  • Dr. Josep Basora, expresidente, Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) El reto de la adherencia terapéutica en las personas mayores
  • Sra. Ana Molinero, vicepresidenta, Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) Rol de la farmacia comunitaria en el fomento de la adherencia terapéutica en personas mayores
  • Sr. Francisco Javier Carrasco, presidente, Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP). El autocuidado en pacientes mayores
  • Dr. Andoni Lorenzo, presidente, Foro Español de Pacientes (FEP) Adherencia y Autocuidado: el punto de vista de los pacientes mayores

Debate

18:45‐19:15 – Presentación de la Guía de actuación en el ámbito de la asistencia farmacéutica en depósitos de medicamentos de centros sociosaniarios o residenciales elaborada por la Fundación Edad&Vida y el CGCOF

  • Sr. Eduardo Rodríguez Rovira, presidente, Fundación Edad&Vida
  • Sr. Jesús Aguilar*, presidente, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos17:30 – 19:00 – Sesión paralela 2: Humanización de la salud

    Intervienen:

  • Representante de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • Representante de la Fundación Bancaria “la Caixa”

17:30 – 19:00 – Sesión paralela 3: Gestión eficiente del ahorro tras la jubilación

Intervienen:

  • Sr. Pablo Antolín*, economista principal de la Unidad de Pensiones Privadas de la OCDE Gestión del ahorro tras la jubilación. Experiencias internacionales.
  • Dr. José Antonio Herce, director asociado, Analistas Financieros Internacionales
    ¿Cómo puede el Sector Financiero y Asegurador contribuir a mejorar el ahorro tras la jubilación en España?
  • Dra. Mercedes Ayuso, catedrática de Econometría, Estadística y Economía Española, Universitat de Barcelona. ¿Qué puede condicionar las decisiones en la gestión del ahorro tras la jubilación?

Debate

17:30 – 18:15 – Taller 1. Rutas asistenciales de atención a la complejidad en un escenario de atención integrada

Interviene:

Dr. Carles Blay, director adjunto, Cátedra de Curas Paliativas, Universitat de Vic

18:15 – 19:00 – Taller 2. La vida al aire libre como medio para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Interviene:

Sra. Karin Palmlöf, socia fundadora, Jardines Terapéuticos Palmlöf Cena de Congresistas

Miércoles, 24 de mayo de 2017

09:00‐11:00 – Módulo 3: La larga estancia y su relación con el sistema sanitario en España

Intervienen:

  •   Sra. Aitziber Arizmendiarreta, enfermera impulsora del Best Practice Spotligh Organization (BPSO), Centro Gerontológico Egogain Proyecto BPSO en una Organización Sanitaria Integrada del Servicio Vasco de Salud: un enfoque poblacional
  • Sr. Eugenio Vera, responsable de la Unidad de Atención a Residencias, distrito Sanitario Granada‐ Metropolitano. Proyecto de gestión de las transiciones asistenciales entre diferentes dispositivos con resultados evaluados
  • Dr. Enric García Restoy, jefe de Servicio de Medicina Interna, Hospital de Terrassa Experiencia con enfermos respiratorios, Hospital de Terrassa
  • Dr. Francisco Javier Martínez Peromingo, coordinador Sociosanitario Quirónsalud. Médico Geriatra en Hospital Universitario Rey Juan Carlos – Rediseño de procesos en centros residenciales del Hospital Universitario Rey Juan Carlos

11:00 – 11:30 – Pausa‐café

11:30 – 13:30 – Módulo 4: Planificación de decisiones anticipadas

Intervienen:

  • Dr. Bud Hammes, director de Humanidades Médicas y del programa Respecting Choices del Sistema Sanitario Gundersen en La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos
  • Sra. Judith Rietjens, profesor asistente del Departamento de Salud Pública, Erasmus MC
  • Sra. Cristina Lasmarías, coordinadora Área Docente del Observatorio Qualy del ICO,centro colaborador de la OMS para Programas Públicos de Curas Paliativas (CCOMS‐ICO)

Debate

13:30‐15:00 – Comida

15:00‐16:30 – Sesión paralela 4: Alimentación y Nutrición centrada en la persona

Intervienen:

  • Dr. Gregorio Varela, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo(CEU) y presidente de la Fundación Española de Nutrición Evolución de la dieta de las personas mayores en España en los últimos años
  • Representante de Edad&Vida. Estudio de preferencias e inquietudes de las personas mayores en su alimentación
  • Experto en nutrición y actividad física. Nutrición y Actividad física en personas mayores
  • Sra. Carmen García Revilla*, presidenta, Confederación Española de Organizaciones de mayores (CEOMA)Debate

    15:00‐16:30 – Sesión paralela 5: 10 años de la Ley de Dependencia: valoración y retos de futuro

Debate en colaboración con el IMSERSO (pendiente)

15:00 – 16:30 – Sesión paralela 6: El Seguro de Dependencia

Intervienen:

  •   Sra. Gabriele Ingrid Hollman, directora general, SCOR Global Life Reinsurance Switzerland /SCOR Global Life , Zurich Branch. El Seguro de Dependencia: experiencias internacionales de éxito
  •   Sra. Adelina Comas, investigadora, Personal Social Services Research Unit, LSE Health and Social Care, London School of Economics and Political Science. Financiación pública y privada de la dependencia
  • Sr. José Antonio Sánchez Herrero*, director general, ICEA. El Seguro de Dependencia en España: barreras, retos y oportunidades para su desarrolloDebate

15:00‐16:30 – Taller 3: Modelos de Identificación y abordaje asistencial de los pacientes crónicos complejos y con enfermedades crónicas avanzadas

Intervienen:

  • Dr. Bud Hammes, director de Humanidades Médicas y del programa Respecting Choices del Sistema Sanitario Gundersen en La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos
  • Dr. Xavier Gómez‐Batiste, director del Observatorio Qualy del ICO, centro colaborador de la OMS para Programas Públicos de Cuidados Paliativos y director de la Cátedra de Cuidados Paliativos, Universitat de Vic

15:45‐16:30 – Taller 4: Escuela de cuidadores del Hospital de Guadarrama

  • Sra. Zaira Villa, enfermera responsable de Nutrición y entrenadora de la Escuela de Cuidadores, Hospital de Guadarrama

16:30‐18:00 – Módulo 5: Punto de vista de los representantes de la Administración

Intervienen:

  • Excma. Sra. Da. Beatriz Artolazabal*, Consejera de Empleo y Políticas Sociales, Gobierno Vasco
  • Excmo. Sr. D. Jon Darpón*, Consejero de Salud, Gobierno Vasco
  • Hble. Sr. Antoni Comín*, Conseller de Salut, Generalitat de Catalunya
  • Hble. Sra. Dolors Bassa*, Consellera de Treball, Afers Socials i Famílies, Generalitat de Catalunya
  • Excmo. Sr. D. Jesús Vázquez Almuíña*, Conselleiro de Sanidade, Xunta de Galicia
  • Excmo. Sr. D. José Manuel Rey*, Conselleiro de Política Social, Xunta de Galicia
  • Excmo. Sr. D. Aquilino Alonso*, Consejero de Salud, Junta de Andalucía
  • Excma. Sra. Da. María José Sánchez Rubio*, Consejera de Igualdad y Políticas Sociales, Junta deAndalucía
  • Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos*, Consejero de Sanidad, Comunidad de Madrid
  • Excmo. Sr. D. Carlos Izquierdo*, Consejero de Políticas Sociales y Familia, Comunidad de Madrid

18:00 – 18:30 – Clausura

  •   Excma. Sra. Da. Cristina Cifuentes*, Presidenta, Comunidad de Madrid
  •   Excma. Sra. Da. Dolors Montserrat*, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  •   Excma. Sra. Da. Fátima Báñez*, Ministra de Empleo y Seguridad Social
  •   Excma. Sra. Da. Manuela Carmena*, Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
  •   Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos*, Consejero de Sanidad, Comunidad de Madrid
  •   Excmo. Sr. D. Carlos Izquierdo*, Consejero de Políticas Sociales y Familia, Comunidad de Madrid
  •   Sra. Da. Carmen Balfagón*, Directora General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales(IMSERSO), Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  •   Sr. Eduardo R. Rovira, Presidente, Fundación Edad&Vida y Presidente Ejecutivo del Congreso
  •   Sr. Albert Vergés, Director General, Fundación Edad&Vida y Director Ejecutivo del Congreso
  •   Dr. Josep Maria Via, Presidente, Comité de Programa del Congreso
  •   Sr. Fernando Pascual*, Director General España&Portugal, Compass Group

Detalles

Comienza:
23/05/2017 @ 8:00 am
Finaliza:
24/05/2017 @ 5:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Local

Palacio de los Duques de Pastrana
​Paseo de la Habana, 208
Madrid, España