Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

V Congreso Latinoamericano de Universidades con Carreras de Gerontología

07/11/2018 - 09/11/2018

Este año, en su quinta edición el Congreso Latinoamericano de Gerontología está siendo organizado por el curso de Graduación en Gerontología de la USP y recibirá docentes y discentes de los cursos de Graduación en Gerontología de las Instituciones Latinoamericanas que forman parte de la red Universidades con carrera en carrera gerontología.

El curso de Bachillerato en Gerontología comenzó en marzo de 2005 y representa un hito importante en la historia de la Gerontología Brasileña, ya que fue el primer curso de graduación en Gerontología en Brasil. Hasta esta fecha, la formación en Gerontología ocurría en cursos de postgrado de carácter stricto y lato sensu.

La Gerontología es ciencia que estudia de manera multi e interdisciplinaria el proceso de envejecimiento en sus diferentes dimensiones. Se interesa por diferentes contextos socioculturales e históricos, abarcando aspectos del envejecimiento normal y patológico. Investiga el potencial de desarrollo humano, incluso en edades avanzadas.

El V Congreso Latinoamericano de Gerontología permitirá el encuentro entre estudiantes, egresados, investigadores y profesionales interesados ​​en temas en el área de la vejez y envejecimiento, además de expandir conocimientos y crear nuevas discusiones sobre los temas propuestos en el evento.

Universidades Participantes

Argentina
  Unversidad MaimónidesLicenciatura en Gerontología

Diretora da Modalidade Presencial: Lic. Alcira Gonzalez

Diretora da Modalidade a Distância: Dr.ª Graciela Zarebski

 Brasil
  Universidade de São PauloEscola de Artes, Ciências e Humanidades

Bacharelado em Gerontologia

Coordenadora: Prof.ª Dr.ª Rosa Yuka Sato Chubaci.

  Universidade Federal de São CarlosDepartamento de Gerontologia

Coordenador: Prof. Dr. Marcos Chagas

 Colombia
  Universidad del QuindioGerontologia

Directora: Lilia Inés López Cardozo

  Universidad Católica del OrienteGerontologia

Modalidade a distância com apoio virtual

Coordenadora: Ana Cecília Ortiz

 Ecuador
  Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de TecnologíaTecnico Superior en Gerontología

Diretor: PhD Ronsangela Caicedo Quiroz

 México
  Universidad Autónoma de TlaxcalaFacultad de Ciencias para el Desarrollo Humano

Licenciatura en Atención Integral al Adulto Mayor

Coordenadora: Dra. Claudia Berenice Mendoza Ramírez

 

  Universidad Estatal Del Valle de TolucaLicenciatura em Gerontologia

Diretor: Dr. en E. Sergio Flores Cerqueda

 

  Universidad Latina de MéxicoLicenciatura en Gerontología

Coordenadora acadêmica: Mtf Verónica Garibay Laurent

Reitor: Lic Carlos José Lemus Muñoz Ledo

 

  Universidad Autónoma de ChiapasFacultad de Medicina Humana: Campus II

Licenciatura en Gerontología

Diretora: Mtra Ana María Flores García.

Coordenadora de Carreira: Dr.ª Margarita Yvon Valdez Morales.

 

  Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de Tonalá

Licenciatura em Gerontologia

Diretora: Mtra.Tania Matilde Granado Gil

  Universidad Autónoma del Estado de MéxicoFacultad de Enfermería y Obstetricia

Licenciatura en Gerontología

Coordenadora: Dr.ª María Isabel Rojas Ortiz

 

  Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ChihuahuaInstituto de Ciencias Biomédicas

Licenciatura en Gerontología

Coordenadora: Mtra. Rosa Olimpia Castellanos

 

  Universidad Estatal Del Valle de EcatepecLicenciatura en Gerontología

Diretora: Dr.ª María de Jesús Moreno

  Universidad IberoamericanaGerontología

Coordenadora: Dr.ª Miriam Teresa López Teros

 Perú
  Universidad Alas PeruanasEscuela Profesional de Gerontología

Diretor: Dra. Miriam Jéssica Bazán Torres.

Venezuela
  Universidad Nacional Experimental Francisco de MirandaPrograma de Gerontología

Carrera licenciatura en Gerontología y Tecnologia Superior Universitaria en Gerontología.

Diretora: Lcda. Sandra Quintero. MSc

PROGRAMA

7 de noviembre

8:30 a 9:00 Acreditaciones
9:00 às 9:30 AperturaProf. Dr. Gerson Tomanari (Reitoria USP)

Profa. Dra. Monica Yassuda (Diretora EACH)

Prof. Dib Karam Jr. (Prefeito Campus EACH-USP)

Profa. Dra. Rosa Chubaci (USP)

Dr. Hiroshi Sato (JICA)

Profa. Dra. Miriam Bazan Torres (Red Panangero)

Ms.Eva Bettine (ABG)

RD Gerontologia (USP/UFSCAR)

Representación Música popular Brasileira

9:30 a 10:00 Encuentro de Coordinadores y DocentesIntergeronto – Liga de Gerontologia

Encuentro de graduados de Gerontologia

10:05 a 10:35 Descanso – Café
10:35 a 11:00 Encuentro de Coordinadores y DocentesIntergeronto – Liga de Gerontologia

Encuentro de graduados de Gerontologia

11:00 a 12:00 Encuentro General. Coordinadores y Docentes

. Intergeronto – Liga de Gerontologia

. Graduados de Gerontologia

12:00 a 14:00 Almuerzo
14:00 a 14:30 Actividad Cultural: Coral UNATI
14:30 a

15:00

La Gerontologia en Brasil – desafios y conquistas – Prof.ª Dr.ª Anita Neri (UNICAMP)
15:05 a 15:35 UnATI como instrumento de intervención en USP – Prof. Dr. Egídio Dorea (USP)
15:40 a 16:30 DescansoPosters
16:30 a 17:00 El envejecimiento en Brasil y la enseñanza de la GerontologiaProf.ª Dr.ª Rosa Chubaci e Prof.ª Dr.ª Paula Costa Castro
17:00 a 17:30 El envejecimiento en Colombia y la enseñanza de la Gerontología envelhecimentoProf.ª Dr.ª Lucelly Rios Gomes e Prof.ª Dr.ª Lilia Inês López
17:30 a 18:00 El envejecimiento en Perú y la enseñanza de la GerontologíaProf.ª Dr.ª Miriam Bazán Torres
18:00 a 18:30 Bateria Bandida

8 de noviembre

8:30 a 9:00 El envejecimiento en México y la enseñanza de la GerontologíaProf. Dr. Sergio Cerqueda Flores
9:00 a 9:30 El envejecimiento en Argentina y la enseñanza de la GerontologíaProf. Dr. Raul Drelichmann
9:30 a 10:00 El envejecimiento en Venezuela y la enseñanza de la Gerontología
Profa. Msc. Sandra Quintero
10:05 a 10:35 Café
10:35 a 12:00 Mesa Redonda: Herramientas e instrumentos utilizados por los profesionales de la Gerontología
12:00 a 14:00 Almuerzo
14:00 a 14:30 Atividad Cultural: Teatro UNATI
14:30 a 15:00 Programa São Paulo Amigos de los Mayores Prof.ª Marly Cortez
15:05 a 15:35 El servicio de atención al anciano en JapónProf.ª Mitsuko- JICA- Japão
15:40 a 16:30 DescansoPosters
16:30 a 18:00 Trabajos orales: Temas Libres en Gerontologia (Auditório Azul y Auditório Verde)
18:00 a 18:30  Dança Sênior
19:00 Assemblea Ordinária – Rede Panamgero

9 de noviembre

8:30 a 9:00 El envejecimiento en Ecuador y la enseñanza de la Gerontología
Prof.ª Dr.ª Rosangela Caiedo
9:00 a 9:30 El envejecimiento en México y la enseñanza de la Gerontología II
Prof.ª Dr.ª Tania Granado
9:30 a 10:00 Sistema de atención al anciano en BrasilProfa. Dra. Marisa Accioly (Gerontologia USP)

Sandra Gomes (Coordinadora Municipal del anciano – SMDHC)

10:05 a 10:35 Descanso
10:35 a 12:00 Investigación y postgraduación en GerontologiaCoordinación Profa. Dra. Ruth Caldeira de Melo

. Programa México

. Programa UFSCAR

. Programa Argentina

. Programa USP

12:00 a 14:00 Almuerzo
14:00 a 14:30 Atividad Cultural: Teatro UNATI
14:30 a 15:00 Gestión de Servicios Comunitarios de ancianos en Japón Dr. Carlos Uehara (Diretor Clínico CRI Norte, ex-bolsista JICA)
15:05 a 15:35 Estimulación cognitiva en ancianosProfa. Dra. Thais Bento (Gerontóloga ABG)
15:40 a 16:30 CaféPosters
16:30 a 17:30 Trabajos orales: Temas Libres en Gerontologia (Auditório Azul y Auditório Verde)
17:30 a 18:00 El amor como intervención gerontológicaProf. Dr. Thiago Almeida
18:00 Clausura

Detalles

Comienza:
07/11/2018
Finaliza:
09/11/2018
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , , ,

Local

Universidade de São Paulo
Brasil