Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario Internacional: “Género, Trabajo y Envejecimiento. Relaciones y Propuestas Intergeneracionales”.

26/10/2018

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN 

Están exentas de pago las personas mayores de 65 años, desempleadas, estudiantes, trabajadoras/es no remuneradas/os (amas de casa, cuidadoras/es) y ponentes. El precio de inscripción (25 euros) incluirá: certificado de asistencia y participación (a quién lo solicite), material y café: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfXbEHXH5XpcCNwY3wU3i2eiKhSnkEv Cg11XeP128_f625r3w/viewform?c=0&w=1 La INSCRIPCIÓN (gratuita o no) deberá hacerse igualmente en: link a pasarela https://www.flowte.me/storefront/index.php?cancel&v=378 Para cualquier consulta: vzorrill@ing.uc3m.es y/o msat@polsoc.uc3m.es 

SUBVENCIONAN 

– Vicerrectorado de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad, UC3M. 

– Organización Internacional del Trabajo. 

– Programa ENCAGE-CM (Ref. S2015/HUM-3367, 2016-2019), aprobado por la Convocatoria de Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid. Cofinanciado con Fondo Social Europeo. 

ORGANIZAN 

Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid, OIT y programa ENCAGE-CM: Rosa San Segundo (Directora IEG y Dpto. de Biblioteconomía), Mª Silveria Agulló (Dpto. de Análisis Social, IEG), Vanessa Zorrilla (Dpto. de Ingeniería Mecánica, IEG) y Mª Victoria Gómez (Dpto. Análisis Social, IEG). 

COLABORAN 

Marian Blanco, Blanca Criado, Clara Sainz de Baranda, Mercedes Fernández y Rocío Merchán (UC3M, IEG). 

ENTIDADES 

Beneficiarios del Consorcio ENCAGE-CM: CSIC, ISCIII y UC3M. Grupos asociados del Programa ENCAGE-CM: CdV-UNED, SUIEV-UNAM, TSDH-UANL, UGR, Fundación Empresa y Sociedad (FyS) y grupo EULEN Sociosanitarios. Y otras entidades que han ofrecido su apoyo: Almucat, AMIT, Asociación con la A, Aproeval, AUVIM, Ayuntamientos (Getafe, Madrid, Cocentaina), CEATE, Colegio Nac. de Politología y Sociología, EMDH, FEMAS, Federación Española de Sociología, Fed. de Mujeres Progresistas, Fundación Matía, Fundación Pilares, IMSERSO, IMIO, Prejubiqué, Sindicatos, Sociedad Española de Evaluación, SECOT, SEGG, Universidades, Workforall. Véase: entidades que aparecen en la filiación de las/os participantes. 

PROGRAMA

9:00 a 9:30 h. Bienvenida y Mesa Inaugural de las Jornadas. 

– Dª. Mª Luisa González-Cuéllar, Vicerrectora de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad, Universidad Carlos III de Madrid. 

– Dª. Judith Carreras, Consejera de la Oficina para España de la Organización Internacional 

del Trabajo. 

– D. Francisco Abad, Director de Fundación Empresa y Sociedad, e Investigador del Programa 

ENCAGE-CM. 

– Dª. Rosa San Segundo. Directora del IEG (Instituto Universitario de Estudios de Género), Universidad Carlos III de Madrid. 

9:30 a 10:45 h. Mesa 1. Género, precariedad, (des)empleo de jóvenes y trabajadores/as mayores. 

– D. Francisco Abad, Fundación Empresa y Sociedad y programa ENCAGE-CM, “Efectos del alargamiento de la vida en el mundo laboral”. 

– Dª. Yolanda Besteiro, Federación de Mujeres Progresistas. 

– Dª Tania García, Universidad Carlos III, “España en la encrucijada ante la Agenda 2030”. 

– Dª. Sara Menéndez y D. José A. Llosa, Universidad de Oviedo, “Renta básica: ¿una herramienta para visibilizar el trabajo de cuidados?”. 

– D. Juan A. Rodríguez y D. Ricard Calvo, Univ. de Valencia, “Empleo, cuidado y personas mayores. Una situación imparable. Estado de la cuestión y líneas de futuro en España.” 

– Dª Vanessa Zorrilla, D. Marc Petz y Dª M.S. Agulló, Univ. Carlos III, “Mayores y Jóvenes: trabajo agrícola desde un enfoque medioambiental y de género”. 

Presentan y moderan: Tania García y Rocío Merchán, 

investigadoras y componentes del IEG-UC3M. 

10:45 a 12:15 h. Mesa 2. Género, envejecimiento activo, (pre) jubilación y personas mayores. 

– Dª Alba Ayala-García, F. Rojo-Pérez, G. Fernández-Mayoralas, M.J. Forjaz, V. Rodríguez-Rodríguez, C. Rodríguez-Blázquez, programa ENCAGE-CM, “Elaboración de un indicador sobre Calidad de Vida en la vejez como variable de resultado del Envejecimiento Activo”. 

– D. Emilio de Castro, profesor UCM y abogado, «Jubilación parcial: situación actual y propuestas de reforma». 

– D. Tomás Colomer y Dª Yolanda Guio, Jubiqué y FEMAS, “Asociacionismo y jubilación activa”. La lucha actual por el sistema de pensiones”. 

– Dª. Salomé Martín, Eulen servicios socio-sanitarios e Investigadora programa ENCAGE-CM, “Temas bioéticos del envejecimiento”. 

– Representantes sindicales (CC.OO., UGT…) de la Universidad Carlos III de Madrid. 

– Dª. Mª Cruz Tena y Dª Pilar Serrano, Ayuntamiento de Madrid, “Diferencias entre hombres y mujeres en el Índice de envejecimiento activo de la UE”. 

– D. Francisco Olavarría, QMayor Magazine: «Georgia O’Keeffe. Envejecer con arte». 

Presentan y moderan: Clara Sainz de Baranda y Blanca Criado, 

investigadoras y componentes del IEG-UC3M. 

12:15 a 12:30 h. Pausa-café en el aula 14.0.10 

12:30 a 14:15. Mesa 3. Propuestas intergénero e intergeneracionales sobre el futuro del trabajo y jubilación, formación, retiro temporal y ocio a lo largo de la vida. 

– D. Blas Esteban, presidente CEATE, “Energía Mayor: Cultura científica y tecnológica para personas mayores” 

– D. José Luis Muñoz, presidente ALMUCAT, “Mayores en la Universidad. Una vivencia apasionante”. 

– Dª. María Pedauyé y Vanessa Zorrilla, Univ. Carlos III de Madrid, “Mayores y Tecnologías: propuestas de rediseño de dispositivos móviles”. 

– Dª. Gema Pérez-Rojo, C. Noriega, P. López, C. Velasco, J. López e I. Carretero, U. CEU San Pablo, “Buenas prácticas en centros gerontológicos. Validación de una escala”. 

– Dª. Adela Reig y Dª. Asunción López, Univ. de A Coruña, “La formación a lo largo de la vida, tarea también de las Universidades: una experiencia práctica en la Universidad Senior de la UDC». 

– D. Joaquín Ruíz de Castroviejo, Director de actividades externas de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, “SECOT, la experiencia del voluntariado senior”. 

– Dª. Rosario Segura, presidenta Asociación con la A, «La revista digital Con la A, una experiencia creativa de intercambio generacional». 

Presentan y moderan: Marian Blanco y Mercedes Fernández, investigadoras del programa ENCAGE-CM y componentes del IEG-UC3M. 

14:15 a 15 h. Mesa final y de clausura. Presentación del número 21, monográfico de la Revista Prisma Social: “Envejecimiento y Género. Investigación y Evaluación de programas”. 

– Por orden alfabético intervienen los/as autores/as y colaboradores/as del monográfico que puedan estar presentes. La publicación se compone de 17 artículos y de 2 notas que conforman la sección temática de este monográfico de la Revista Prisma Social, nº 21, junio de 2018: http://revistaprismasocial.es/issue/view/146. 

– D. Juan José Tamayo, Profesor emérito, Dpto. Análisis Social, investigador del IEG y Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones, UC3M. 

Presentan y moderan: Mª Silveria Agulló, Vanessa Zorrilla y Victoria Gómez, Coordinadoras del número 21, investigadoras del programa ENCAGE-CM, Dpto. Análisis Social, Dpto. Ingeniería y miembros del IEG-UC3M. 

Local

Universidad Carlos III – Edificio Concepción Arenal, Campus de Getafe. Sala 14.0.11
C/ Madrid, 126
Getafe, Madrid España
+ Google Map