Viernes, 10 de noviembre de 2017
9.00 – 10.15 Sesión de SIMPOSIOS
• Exploring affective dimensions in writing and maths. Coord.: Rui Alexandre Alves (Universidad do Porto, Portugal).
• Rasgos perfeccionistas en estudiantes españoles de educación primaria. Coord.: Cándido José Inglés Saura (Universidad Miguel Hernández de Elche).
• Discapacidad y TIC: propuestas psicoeducativas para la normalización. Coord.: Víctor López Ramos (Universidad de Extremadura).
• El desarrollo profesional docente desde la perspectiva de las ecologías de aprendizaje. Coord.: Mercedes González Sanmamed (Universidad de A Coruña).
• Alta capacidad intelectual: estabilidad de la medida y funcionamiento. Coord.: Sylvia Sastre i Riva (Universidad de la Rioja).
10.15 – 11.30 Sesión de SIMPOSIOS
• Promocionar la autorregulación del aprendizaje en los contextos educativos: datos y retos. Coord.: Pedro Rosário (Universidad do Minho, Portugal).
• Inmigración e inclusión social: estrategias de acción educativa. Coord.: Ma del Mar Lorenzo Moledo (Universidad de Santiago de Compostela).
• El ajuste escolar en educación secundaria: el papel de la familia y los iguales. Coord.: Eider Goñi Palacios (Universidad del País Vasco).
• Efectos de la implementación del modelo RTI (respuesta a la intervención temprana) en la prevención y mejora de los aprendizajes de lectura y matemáticas en la Comunidad Autónoma de Canarias. Coord.: Juan Eugenio Jiménez (Universidad de La Laguna).
• Deberes escolares y rendimiento académico: el papel de variables personales, familiares y contextuales. Coord.: Antonio Valle Arias (Universidad de A Coruña).
11.30 – 12.00 Pausa para café
12.00 – 13.30 CONFERENCIA PLENARIA impartida por el Dr. Miguel Ángel Santos Rego, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. Fue Vicerrector de Profesorado y Director del Instituto de Ciencias de la Educación. Miembro del Consello Escolar de Galicia durante 15 años. Actualmente es el Director del Departamento de Pedagogía y Didáctica de la USC, además de Presidente de la Comisión de Informes, Evaluación, Certificación y Acreditación (CGIACA), de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG).
13.30 – 15.00 Pausa para comida 15.00 – 16.45 Sesión de SIMPOSIOS
• La capitalización de las culturas y lenguas del alumnado inmigrante a través de los programas educativos en l1. el caso del colectivo rumano en Cataluña. Coord.: Ángel Huget (Universidad de Lleida).
• Trastornos del neurodesarrollo: el papel del funcionamiento ejecutivo y el lenguaje en el desarrollo y el aprendizaje. Coord.: Rafaela Marco Taverner (Universidad de Valencia).
• Enseñanza-aprendizaje en entornos de docencia virtual: ¿Cómo autorregular y retroalimentar desde las plataformas virtuales? Coord.: Ma Consuelo Saiz Manzanares (Universidad de Valladolid). • Funcionamiento ejecutivo, adaptación social y comunicación de niños con trastornos del espectro autista (TEA): repercusión de la comorbilidad con el TDAH. Coord.: Ana Miranda Casas (Universidad de Valencia).
16.45 – 18.00 Sesión de SIMPOSIOS
• El aprendizaje-servicio y la responsabilidad social de la universidad. Coord.: Miguel Ángel Santos Rego (Universidad de Santiago de Compostela).