Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo

13/09/2017 - 15/09/2017

Aún cuando la actualización científica forma parte de nuestra responsabilidad social, no es posible avanzar hacia la excelencia sin un verdadero entusiasmo por el aprendizaje, la reflexión y la mejora de nuestras competencias en el servicio al paciente. La vocación es pocas veces reconocida a nivel académico, social o económico y es por eso, que mediante esta actividad queremos dar valor a la voluntad de superación.

La actualización de nuestros conocimientos supone, por tanto, una de las obligaciones de la profesionalidad y ésta tiene una repercusión directa en nuestra misión como agentes sociosanitarios.

Objetivos
Mejorar conocimiento sobre la fase avanzada en la Enfermedad de Alzheimer.

Presentar herramientas para la valoración y la intervención.

Conocer y reflexionar sobre dilemas éticos.

Abordar los problemas más relevantes en la asistencia a personas con demencia.

Tratar propuestas para atender la terminalidad en pacientes con demencia.

Mejorar la interdisciplinariedad y la atención personalizada desde el respeto.

Sensibilizar a la sociedad y a los profesionales en general sobre el problema atencional de la demencia avanzada.

Colaboradores

PROGRAMA

13-09-2017

INTRODUCCIÓN
09:00 – 09:15. Entrega de documentación

09:15 – 09:30. “Inauguración y presentación”. Enrique Arriola Manchola

09:30 – 10:15. “La “evolución” desbocada. Las proteínas, los genes, el ecosistema y el régimen de vida ó ¿chochearé yo algun día?”
Adolfo López de Munain Arregui Hospital Universitario Donostia

10:15 – 11:00. “Aspectos de interés sobre la depresión en el anciano”. Enrique Arriola Manchola Matia Fundazioa, Unidad de Memoria y Alzheimer – Hospital Bermingham

11:00 – 11:15. Pausa

11:15 – 13:15. “Mesa Redonda: Libertad, competencia y responsabilidad”. Ana Orbegozo Aramburu Matia Fundazioa (Moderador)

“1.- Desde el derecho. Los mínimos. Atenuantes y agravantes”
Jon Pellejero Colegio de Médicos de Gipuzkoa – Abogado – Asesor jurídico

“2.- Reflexiones sobre la medición de la competencia, la responsabilidad y la libertad”
Miriam Barandiarán Amiliano Neurología- Hospital Universitario Donostia – Neuropsicóloga

“3.- Obligaciones con los enfermos y derechos-deberes de los enfermos”
Xabier Ibarzabal Aramberri Matia Fundazioa – Médico

14-09-2017

LA INTERVENCIÓN
09:15 – 11:15. “Mesa Redonda: Aspectos del tratamiento y abordaje no farmacológico desde la enfermería: un diamante para pulir” Isabel Arana Zabalegui Matia Fundazioa – Supervisora de enfermería

“1.- Manejo no farmacológico del trastorno de conducto en las personas con demencia”
M. Asun Altzelai Etxezarreta Matia Fundazioa
Mirian Cerezal Oronoz Matia Fundazioa –

“2.- Empoderamiento de cuidadores de personas con demencia”
Jaione Elexpuru Estomba Matia Fundazioa

10:15 – 10:30. Pausa
11:30 – 14:00. “Mesa Redonda: Terapias no farmacológicas”. Cristina Buiza Bueno Matia Fundazioa (Moderador)

“1- Método Montessori en demencia avanzada: nuestra experiencia”
Cristina Buiza Bueno Matia Fundazioa

“2.- Música para despertar: beneficios y objetivos terapéuticos alcanzados”
Jose Manuel Olmedo Olmedo Asociación Música para Despertar – Psicólogo Sanitario

“3.- Clown terapéutico en los cuidados relacionales”
Lurdes Urbina Uriarte Nahia Gabinete de Intervención Social

“4.- Animalterapia”
Carmen Castro Martin Asociación Hydra- Asistencia y terapia con animales – Psicóloga

15-09-2017

LAS NECESIDADES
09:15 – 11:45. “Mesa Redonda: Aspectos actuales en deterioro cognitivo”. Enrique Arriola Manchola Matia Fundazioa, Unidad de Memoria y Alzheimer – Hospital Bermingham

“1.- Validación de Mec y del Severe Mec al euskera”
Javier Yanguas Lezaun Fundación Matia Instituto Gerontológico

“2.- Aspectos de interés sobre nutrición y demencia”
Iñaki Artaza Artabe Director Asistencial de Igurco Servicios Sociosanitarios – Médico Geriatra

“3.- La atención centrada en la persona, un enfoque para el modelo de buen trato para las personas con demencia”
Teresa Martínez Rodríguez Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias

11:45 – 12:00. Pausa
12:00 – 13:45. “Mesa Redonda: Demencia y sociedad”. Ponente a determinar Fundación Matia Instituto Gerontológico (Moderador)

“1.- Amigabilidad, imagen y demencia”
Elena del Barrio Fundación Matia Instituto Gerontológico

“2.- La amigabilidad en los entornos residenciales”
Alvaro Garcia Soler Fundación Matia Instituto Gerontológico

13:45 – 14:00. “Clausura”. María Carmen Gardenia Lasa. Enrique Arriola Manchola Matia Fundazioa, Unidad de Memoria y Alzheimer – Hospital Bermingham –

Detalles

Comienza:
13/09/2017
Finaliza:
15/09/2017
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , ,

Local

Palacio Miramar
Pº de Miraconcha nº 48
San Sebastián, España