

- Este evento ha pasado.
Jornadas #Envejecimiento y #Discapacidad
21/03/2019 - 22/03/2019
Las Jornadas Discapacidad y Envejecimiento, Envejecimiento y Discapacidad que organizan en el marco del Centro Internacional de Envejecimiento (CENIE), la Fundación General de la Universidad y el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca se celebrarán en Salamanca el día 21 de marzo del año 2019 en la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca y el día 22 del mismo mes en el Edificio Histórico de la Universidad con una asistencia prevista de 300 personas. Está confirmada la participación de profesionales e investigadores de España, Argentina y Estados Unidos.
Esta actividad se enmarca en el Programa de Cooperación Interreg V-A, España-Portugal (POCTEP), 2014-2020. Las Jornadas pretenden acercar el mundo del envejecimiento y la discapacidad para crear sinergias procedentes del conocimiento transferido y de la experiencia que las organizaciones han desarrollado en ambos sectores. A su vez, tratan de sensibilizar sobre la situación actual y respuestas al envejecimiento de las personas con discapacidades cognitivas para mejorar su calidad de vida. Se pretende mejorar los servicios y programas que se gestionan desde las organizaciones públicas o no gubernamentales en España y Portugal.
Objetivos:
- Acercar el mundo del envejecimiento y la discapacidad para crear sinergias procedentes del conocimiento transferido y de la experiencia que las organizaciones han desarrollado en ambos sectores.
- Sensibilizar sobre la situación actual y respuestas al envejecimiento de las personas con discapacidades cognitivas para mejorar su calidad de vida.
- Mejorar los servicios y programas que se gestionan desde las organizaciones públicas o no gubernamentales en España y Portugal.
PROGRAMA
Día 21 de marzo, Hospedería Colegio Fonseca
9:30h-10:00h. Auditorio
Inauguración
Rector USAL, CENIE, FGUSAL, INICO
10:00h-11:30h. Auditorio
Mesa Redonda: Posicionamiento y posibles alianzas entre las organizaciones sobre envejecimiento y discapacidad
Coordina: Miguel Ángel Verdugo
- La necesaria cooperación entre profesionales y áreas de conocimiento del ámbito del envejecimiento y la discapacidad. Pilar Rodríguez. Presidenta de la Fundación Pilares. Madrid
- Buena Vejez: Contribuciones de Plena inclusión a la transformación social, para vidas logradas en diversidad y en comunidades justas, a lo largo de toda la vida. Enrique Galván. Director de Plena Inclusión
- Principales actividades de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España en favor de las Personas Mayores y, en su caso, de las Personas con Discapacidad. José Carlos Baura. Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP)
12:00h-13:00h. Auditorio
La teoría de calidad de vida y su aplicación a las personas mayores
Robert Schalock. Dr. Honoris Causa de la USAL. Profesor emérito Hastings College, Nebraska University, USA
13:00h-14:00h. Auditorio
Estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de envejecimiento
Miguel A. Verdugo y Patricia Navas. INICO, Universidad de Salamanca
16:00h-17:30h. Auditorio
Mesa Redonda: Dependencia, discapacidad y Envejecimiento
Coordina: Antonio Jiménez Lara
- Discapacidad, dependencia, ruralidad y envejecimiento. Benedicto Caminero. Junta de Castilla y León
- Envejecimiento y Discapacidad: Desafíos Crecientes. Carlos Alberto Garavelli. Organización Iberoamericana de la Seguridad Social en el Cono Sur. Argentina
- Personas mayores con discapacidad y en situación de dependencia en la Región Iberoamericana. Antonio Jiménez Lara. InterSocial. Madrid
16:00h-17:30h. Sala Menor
Mesa Redonda: Hacia una buena vejez de las personas con limitaciones cognitivas Perspectiva de las organizaciones
Coordina: Agustín Huete
- Hacia una buena vejez. Berta González. Plena Inclusión España
- Las personas con síndrome de Down ante el proceso de envejecimiento. Agustín Huete. INICO, Universidad de Salamanca
- Situación, retos y prioridades para garantizar la buena vejez de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. Ruth Vidriales. Autismo España
- Estrategias para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades del desarrollo en proceso de envejecimiento. Marta Badia. INICO, Universidad de Salamanca
18:00h-19:30h. Auditorio
Mesa Redonda: Retos psicosociales en cuidados paliativos y el final de la vida en la discapacidad intelectual
Coordina: Mireya Gómez. Fundación Gil Gayarre
- Hacia una buena vejez centrada en la persona. Sofía Reyes. Plena Inclusión
- Experiencia de acompañamiento en el final de la vida en un entorno residencial. Mireya Gómez. Fundación Gil Gayarre, Madrid
- Vivir y morir a nuestra propia manera. Ana Carratalá. Fundación San Francisco de Borja, Alicante
18:00h-19:30h. Sala Menor
Mesa Redonda: Alternativas innovadoras en la atención
Coordina: Jose Antonio del Barrio
- Algunos modelos internacionales actuales de residencias para personas mayores. José Manuel de Martí. Director de Inforesidencias
- La discapacidad ante el envejecimiento: estudio diferencial de necesidades y demandas de personas, familias y profesionales. Antonio Aguado. Universidad de Oviedo, INICO
- Intervenciones E-health para población mayor con discapacidad intelectual. Cristina Jenaro Rio. INICO, Universidad de Salamanca
17:00h-20:00h. Hall Auditorio
Sesión de Poster
Javier Cervantes nos explica que es ‘Visión Gerontología’, entre otras cosas
Día 22 de marzo, viernes, edificio histórico
8:45h-9:45h. Paraninfo Edificio Histórico Universidad de Salamanca
Características del envejecimiento en el síndrome de Down y en la discapacidad intelectual
Jesús Flórez. Universidad de Cantabria
9:45h-11:15h. Paraninfo Edificio Histórico
Mesa Redonda: Familias y Atención Centrada en la Persona
Coordina: Demetrio Casado
- El papel de la familia en el envejecimiento. Gonzalo Berzosa. Escuela de Familias y Discapacidad. Madrid
- Cuidados a familiares afectos de dependencia. Demetrio Casado. SIPOSO. Madrid
- Vivir en Residencias y Atención Centrada en las Personas. Pura Díaz Veiga. Fundación Matia. Guipuzkoa
11:15h-11:30h. Paraninfo Edificio Histórico
CLAUSURA
12:30-14:00. Paraninfo Edificio Histórico
Acto de Investidura como Doctora Honoris Causa de la Profesora Doctora Rocío Fernández Ballesteros
Discurso: Longevidad y comportamiento: ¿Qué nos dice la investigación?
Temas:
- Posicionamiento y posibles alianzas entre las organizaciones sobre envejecimiento y discapacidad.
- Estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de envejecimiento.
- Dependencia.
- Retos psicosociales en cuidados paliativos y el final de la vida en la discapacidad.