16:30 h. Conferencia inaugural: “Temas candentes en geriatría”
Dr. D. José Augusto García Navarro. Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.17:30 h. Inauguración o cial
17:45 h. Café
18:15 h. Mesa redonda 1: “La delgada línea roja en las distintas interpretaciones de la muerte digna. Controversias pasadas, presentes y futuras”.
Modera:
Dra. Da Nieves Fernández Letamendi. Especialista en Geriatría y en Medicina Familiar y Comunitaria.Vocal Clínico de la SAGG.
Ponentes:
• Dr. D. Rafael Gómez García. Doctor en Medicina. Especialista en Geriatría. Experto en Cuidados Paliativos. Responsable asistencial de la Fundación Cudeca (Cuidados Del Cáncer).
• Dr. D. Rogelio Altisent Trota. Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Graduado en Bioética. Presidente del Comité de Bioética de Aragón.
• Da Asunción Villasana. Asociación Derecho a Morir Dignamente de Aragón.
Viernes 13 marzo Sede: Hospital General de la Defensa en Zaragoza.
9:00 h. Talleres
Taller 1: “Manejo de los trastornos de la esfera sexual en el adulto mayor”. Sala Vigil de Quiñones.
• Dra. Da Nieves Fernández Letamendi. Especialista en Geriatría y en Medicina Familiar y Comunitaria. Responsable asis- tencial de la Unidad de Geriatría Quirón-Salud, Zaragoza.
• Dr. D. Miguel Ángel Suárez Broto. Especialista en Urología. Responsable de la consulta de Andrología del Hospital Uni- versitario Miguel Servet.
Taller 2: “Gestión de con ictos cuidador-personal sanitario”. Sala Ramón y Cajal.• Ponentes pendiente de confirmar.
La actividad intergeneracional emociona en Las Mimosas, Zaragoza.
10:30 h. Café
11:00 h. Defensa de pósters
13:00 h. Asamblea de socios (Extraordinaria y Ordinaria).
14:00 h. Comida
16:00 h. Conferencia de clausura: “Deterioro cognitivo y conducción”.
Dr. D. Pedro Gil Gregorio. Jefe de Servicio de Geriatría del Hospital Clínico Universitario de San Carlos.
17:00 h. Mesa redonda 2. “¿Existe otra forma de institucionalización?”Modera:
D. Jesús Marta Moreno. Terapeuta Ocupacional.Vicepresidente de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología.Ponentes:
• Experiencias en el Pirineo Aragonés. D. Diego Quesada y Da. Rosa Roca. Asociación Senderos de Teja.
• Hay otros modelos y están funcionando. D. Josep de Martí Vallés. Info-residencias.
18.30 h. Café.
18.45 h. Mesa redonda 3. “Maltrato al anciano”.Modera:
Da. Ana López Martínez. Trabajadora social y mediadora familiar. Hospital San Juan de Dios, Zaragoza. Vocal social de la SAGG.
Ponentes:
• Las sujeciones físicas y farmacológicas.¿Una agresión aceptada y encubierta por los profesionales? D.Antonio Burgueño Torijano. Hospital Gregorio Marañón, Servicio de Admisión. Director Técnico del Programa “Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer”.
• La soledad, ¿una epidemia especialmente sentida por nuestros mayores? Da.Ana Cristina Solá Martínez. Traba- jadora social, educadora social. IASS. Presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón.
• Intervención y alerta de la ciudadanía sobre posibles casos de violencia al mayor. Da Beatriz Gambón Darquie.Inspectora de Participación y Ciudadanía, Policía Nacional.