Todos sabemos que el creciente envejecimiento de la población es un reto para sociedades desarrolladas como la nuestra. De acuerdo con las previsiones estadísticas, en Cataluña, llegados al año 2040, se calcula que el 31% de las mujeres y el 25,54% de los hombres tendrán más de 65 años. Como es lógico, este reto mayúsculo de la sociedad del futuro necesita de profesionales sanitarios, a los que la nueva realidad nos pide, cada vez más, unas dosis mayores de implicación, reflexión y conocimientos.
De ahí que sea normal que la Jornada de Fisioterapia en Geriatría, que impulsamos desde el Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya hace siete años, se haya convertido, a nuestro entender, en una de las jornadas más trascendentes que organizamos.
En la Jornada de este año hemos decidido recuperar el espíritu multidisciplinar de la primera edición del año 2011. Y lo hacemos absolutamente convencidos de que la atención en geriatría -como también ocurre con otros ámbitos de la Fisioteràpia- necesita de la complicidad de diversas disciplinas para hacer avances significativos que reviertan en la calidad de la asistencia y tratamiento al paciente.
Continuamos con el formato de las dos ediciones anteriores, o sea, volveremos a tener ponencias teóricas por la mañana y masterclass por la tarde, con la idea de ofrecer, en grupos reducidos, un conocimiento práctico real.
Manel Domingo
Decano del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya
PROGRAMA
08.30 h – Entrega de documentación
09.00 h – Inauguración – Manel Domingo
Decano del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya
09.15 h – Ponencia inaugural
Reflexiones y aplicaciones prácticas de la ACP
Lourdes Bermejo
Dra. CC Educación. Diplomada en Gerontología Social. Experta en Intervención Social Integral. Consultora
10.15 h – Ponencias
La necesaria comunicación entre el neuropsicólogo y el fisioterapeuta dentro del equipo interdisciplinario en las residencias de la tercera edad
Loel·la Martín
Neuropsicóloga clínica. Fisioterapeuta. Budoka. Actriz
11.00 h – Pausa – café
11.30 h – Ponencias
El pie en geriatría, particularidades y comparativa. Visión podológica
Joan Térmens
Profesor del Grado de Podología de la UB. Experto en biomecánica y cirugía del pie
Trastornos de la comunicación: Una visión práctica
Natàlia Talleda
Logopeda del Parc Sanitari Pere Virgili, Barcelona
La Basale Stimulation® como elemento de unión en el equipo interdisciplinario
Diana de la Peña
Diplomada en Terapia Ocupacional. Formada en Basale Stimulation®. Terapeuta Bobath. Master en rehabilitación neurológica.
Responsable del Área de Terapia Ocupacional de la UEN 14.00 – Clausura
Ramón Aiguadé
Tesorero del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya
14.15 h – Comida
15.45 h – Masterclass Turno 1
Neuropsicología y Fisioterapia en las residencias de la tercera edad. Hay mucho que decir(se)
Loel·la Martín
Actuación podológica en el pie geriátrico. Puntos de encuentro multidisciplinario
Joan Térmens
Abordaje de los trastornos de la comunicación
Natàlia Talleda
La Basale Stimulation® como elemento de unión en el equipo interdisciplinario
Diana de la Peña, Miriam Boyano, Manuel Sánchez
PONENCIA Efecto de un programa de Intervención Asistida con Perros en personas mayores de 65 años con trastornos del aparato locomotor
Carles Casanova, Maylos Rodrigo, Belén Malla
17.15 h – Pausa
17.45 h – Masterclass Turno 2
Neuropsicología y Fisioterapia en las residencias de la tercera edad. Hay mucho que decir(se)
Loel·la Martín
Actuación podológica en el pie geriátrico. Puntos de encuentro multidisciplinario
Joan Térmens
Abordaje de los trastornos de la comunicación
Natàlia Talleda
La Basale Stimulation® como elemento de unión en el equipo interdisciplinario
Diana de la Peña, Miriam Boyano, Manuel Sánchez
PONENCIA Efecto de un programa de Intervención Asistida con Perros en personas mayores de 65 años
con trastornos del aparato locomotor
Carles Casanova, Maylos Rodrigo, Belén Malla
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Taboola
Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!