Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

III Seminario Internacional Alzheimer y otras Demencias

13/12/2018 - 15/12/2018

El III Seminario Internacional Alzheimer y otras Demencias: Conocer, Comprender y Intervención se realizará los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2018, en el Aula Magna del IPV, y es organizado por la Escuela Superior de Educación de Viseu (Portugal) en asociación con las Obras Sociales del Estado Personal de la CM y SM de Viseu.

La demencia constituye la expresión clínica de varias entidades patológicas, siendo la enfermedad de Alzheimer más prevalente. Sus repercusiones drásticas en el nivel de la calidad de vida, la par del aumento exponencial de su incidencia, hace que sea una de las grandes problemática de la actualidad. Este evento pretende proporcionar un espacio de intercambio de información evidencias científicas y experiencias prácticas en este ámbito, con vistas a la reflexión en torno a una respuesta más integrada y oportuna. Incluirá aspectos relacionados con el conocimiento y comprensión de esta realidad, pero también el compartir las intervenciones innovadoras entre personas con problemas de memoria y demencia, así como con cuidadores. El programa incluye la participación de conferencistas nacionales e internacionales con mérito reconocido en esta área. Invitamos a investigadores, profesionales y estudiantes a compartir su trabajo mediante la presentación de comunicaciones en póster.

¿De qué mueren las personas con Alzheimer?

 

PROGRAMA
13 de diciembre de 2018

8h 30 – Apertura de la secretaría
9h 15 – Sesión de apertura

Instituto Politécnico de Viseu
Ayuntamiento de Viseu
Instituto de la Seguridad Social, Centro Distrital de Viseu
Centro Hospitalario Tondela-Viseu
Escuela Superior de Educación de Viseu
Obras Sociales del Personal de la CM SM de Viseu

10h – Conferencia – Demencias: situación actual y retos futuros. António Leuschner

[Pausa café]

11:00 – Panel 1 – Cuidados formales

Cuidados continuados integrados – Manuel Lopes – Coordinador de la reforma de los Cuidados Continuos Integrados

Equipos de apoyo a personas con demencia – Isabel Gonçalves – Portugal Alzheimer

Desafíos financieros y equipos – Ignacio Martin – Universidad de Aveiro

Actividades en Estructura Residencial – Carlos Dosil Díaz – Complejo Terapéutico Xerontolóxico, La Veiga (Lugo, España)

[Almuerzo]

14h 30 – Panel 2 – Cuidados informales

Cuidado informal: entre la solidaridad normativa y el valor social y económico – Alexandra Lopes – Universidad de Oporto

Cuidado del cuidador – Mário Pinto – Asesor del Presidente de la República para el área de la Salud

El rol del optimismo y la resiliencia en los cuidados familiares de las personas con demencia – Israel Cantador – Universidad de Salamanca

MentHA Care – Psicoeducación con cuidadores informales – Cátia Pires – CASO50 +

16:00 – Conferencia – Portugal En relación a los derechos de las personas con demencia – Teresa Lopes Silva y Rosario Zincke – Portugal Alzheimer

20:00 – Cena *

14 de diciembre de 2018

09h 15 – Conferencia – Humanidad en la demencia
Rosa Melo – Gineste-Marescotti Instituto Portugal

10.00 – Panel 3 – Intervención y tecnologías

Tecnologías dirigidas a problemas de memoria
Rita Sousa – ActiveAdvice

Roboterapia en la demencia – Robot Paro
Ana Antunes – Casa de Salud de Idanha, Hermanas hospitalarias

Programas de soporte y entrenamiento online para cuidadores – iSupport
Soraia Teles – CINTESIS

Grupos de ayuda mutua en la web – CARE4DEM
El amor de Dios – El amor de Dios

[Pausa café]

11h 30 – Panel 4 – Vivir en la comunidad

Comunidades amigas de las personas con demencia
Catalina Alvarez – Portugal Alzheimer

Alzheimer en arquitectura y urbanismo: lugares de pertenencia
António Carvalho – Politecnico di Milano (Italia)

Centro de Estimulación para Personas con Demencia
Asociación de los Mejoramientos Pró-Outeiro

[Almuerzo]

14h 30 – Panel 5 – Intervención

Diseño e imagen
Rita Maldonado Blanco

Intervención asistida con animales
Isabel Marques – Ánimas

Los beneficios de la musicoterapia en una intervención multidisciplinaria
Portugal Asociación de Alzheimer – Gabriela Nicolau

Actividad física
De la Universidad de Buenos Aires.

Intervención Socioeducativa

José Mª Failde y María Dapía – Universidad de Vigo (España)

16h00 – Conferencia de clausura – Enfoque centrado en la persona
Lourdes Bermejo – Consultora, Santander (España)

15 de diciembre de 2018

09h 30 – Apertura de la Secretaría

10.00 – Panel 1 – Comunicación y media

¿Qué significa no tener memoria?
Fernando Correia – Periodista, comentador de radio y televisión, profesor

¿Y si habláramos de Alzheimer?
Cristina Fernández – Noticias

La enfermedad frente a la estigma. Comunicación y responsabilidad
Francisco Olavarría – Qmayor – Agencia de Comunicación. (España)

[Pausa café]

11h 30 – Mesa redonda – Perspectivas complementarias

Cuidados de enfermería – (a designar)

Cuidados informales – Nélida Aguiar

Cuidados formales – Carlos Cardenas

Cuidados del humor – Marie Kolle – Payasos de Opto

[Almuerzo]

14h 30 – Talleres temáticos (seleccionar sólo uno)

La alimentación sana en el enfermo de Alzheimer y otras demencias – Lemos y Maria João Lima – Escuela Superior Agraria del IPV.

Cuidados en casa: cuidar para no olvidar – Hélder Lourenço y Cesaltina Rodrigues – Centro Hospitalario Tondela Viseu3.

Estrategias de Estimulación Cognitiva para Cuidadores de Personas con Demencia – Sandrina Néri y Emilia Vergueiro – Centro Alzheimer Viseu

Biodanza, Vida en Movimiento – Magna Costa y Mafalda Vergueiro

La antigua práctica del yoga como un promotor de la calidad vida – Marco Santos

15h 30 – Presentación de las conclusiones de los talleres

[Pausa café]

16:30 – Presentación de la Guía de Buenas Prácticas (distribución gratuita) José Carrera – Alzheimer Portugal

Teresa Adam – Cuestiones Esgotadas

17h00 – Sesión de clausura

 

Carta abierta del Presidente de Alzheimer Portugal (ESP-PT)

Detalles

Comienza:
13/12/2018
Finaliza:
15/12/2018
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,

Local

Instituto Politécnico
Av. Cor. José Maria Vale de Andrade s/n,Campus Politécnico Santa Maria
Viseu, Portugal