Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

I Congreso Internacional de Economía Plateada

17/03/2020 - 18/03/2020

En la actualidad, casi el 20 % de la población es mayor de 65 años y en 2050 se triplicará el número de personas mayores de 80 años, lo que supone un reto demográfico sin precedentes que abre la vía a nuevos mercados, surgiendo así la Economía Plateada (Silver Economy), que engloba los nuevos modelos de atención, que traen consigo nuevos negocios emergentes, que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Ante este nuevo panorama, la Institucional Ferial de Extremadura (Feval) y Adiper Servicios Sociosanitarios han decidido organizar conjuntamente el I Congreso Economía Plateada en Extremadura.

En concreto, esta cita con la Sylver Economy se celebrará en el Palacio de Congresos de Mérida los próximos 17 y 18 de marzo. Este I Congreso de Economía Plateada supone dar visibilidad a las necesidades de un segmento de la población, que toma cada vez más protagonismo en términos de consumo y está interesado en recibir productos y servicios específicamente diseñados en base a sus gustos y preferencias. Aparte de las opciones más puramente asistenciales y relacionadas con la salud, se abren nuevos nichos de negocio relacionados conel ocio y la calidad de vida de estas personasque disponen de mástiempo libre y recursos para disfrutarlos. Expertos aseguran que la Silver Economy creará millones de puestos de trabajo y aumentará el PIB de los países que implanten estos nuevos modelos de negocio.

La Tecnología de los Afectos

Nuevo perfil de consumidor

Durante el Congreso, el papel de las empresas tendrá un espacio destacado dado que las personas mayores van a ir adquiriendo un rol cada vez más importante en las economías de los distintos países desarrollados. Aprovechar esta coyuntura requiere conocer sus características y hábitos de comportamiento, ya que las personas mayores han pasado de ser un colectivo con escaso poder adquisitivo, de ideas conservadoras y con mala salud, a ser un grupo heterogéneo de personas activas y participativas con tiempo libre para disfrutar del ocio.

Entre los rasgos característicos de este nuevo perfil de persona mayor destaca la aparición de una nueva clase de consumidor que valora la calidad, no se identifica con las campañas de marketing actuales y renuncia a bajos precios a cambio de atención personal.

Envejecimiento activo, dependencia y final de la vida

Las temáticas del Congreso pivotarán sobre tres grandes ejes: envejecimiento activo y saludable, dependencia y final de vida. En relación al envejecimiento activo, se abordarán cuestiones de interés como el turismo amigable con las personas mayores, espacios accesibles e intergeneracionales y los nuevos modelos de convivencia.

Asimismo, las empresas y operadores sociosanitarios tendrán un papel protagonista respecto al reto demográfico y abordarán cuestiones como los nuevos modelos de atención centrados en la persona, la Responsabilidad Social Corporativa, la contribución de las nuevas tecnologías, seguros de protección, etc.

Por otro lado, la atención a la dependencia y el final de la vida también formarán parte del abanico de cuestiones que se acometerán en esta cita anual con la economía plateada.

PROGRAMA OFICIAL

MARZO 17, 2020
08:00 – 09:00. Recepción y acreditaciones
09:00 – 09:30. Bienvenida
09:30 – 10:30. Exposición plenaria: “ECONOMÍA PLATEADA. LA IMPORTANCIA DE SABER DAR RESPUESTA AL RETO DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO.

Ponentes. OMS

10:30 – 11:00. Descanso – café
11:00 – 11:45. MESA REDONDA:  LOS 4 PILARES DE LA ECONOMÍA PLATEADA. CASOS DE ÉXITO PARA UN ENFOQUE INTEGRAL
11:45 – 12:30. MESA REDONDA: TURISMO AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES. CREANDO PRODUCTOS DE ÉXITO.
12:30 – 13:15. MESA REDONDA: TURISMO AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES. CREANDO PRODUCTOS DE ÉXITO.
13:15 – 14:00. MESA REDONDA: ENTORNOS AMIGABLES PARA TODOS. CLAVES PARA CREAR ESPACIOS INTERGENERACIONALES
14:00 – 15:30. Descanso – comida
15:30 – 16:15. MESA REDONDA: UNIÓN EUROPEA Y ENVEJECIMIENTO. TENDIENDO PUENTES, CONECTANDO EXPERIENCIAS
16:15 – 17:00. ENVEJECIMIENTO AL FINAL DE VIDA

Ponentes; -Juan Carlos Santamaría Director Comunicación y Desarrollo Negocio Inithealth (Grupo Init). Cofundador Health 2.0 Basque +19Ké

17:00 – 17:45. NUEVOS MODELOS DE RSC, CENTRADO EN LA PERSONA.

Modera la mesa; Corresponsables

18:00. ACTIVIDAD TURÍSTICA EN MÉRIDA CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
MARZO 18, 2020
09:00 – 09:45. Exposición plenaria ECONOMÍA PLATEADA, DEPENDENCIA Y FINAL DE VIDA. EL FENÓMENO SOCIAL EN EL  ENVEJECIMIENTO DE LA SOCIEDAD
09:45 – 10:45. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL EN EL CENTRO DEL CAMBIO POBLACIONAL DEL ENVEJECIMIENTO DE LA SOCIEDAD; Reto vs Oportunidad
10:45 – 11:15. Descanso Café
10:45 – 11:30. MESA REDONDA: MODELOS DE CONVIVENCIA. CREANDO ESPACIOS DE VIDA. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL NUEVO MODELO ORGANIZATIVO. DESDE EL MUNICIPIO HASTA EL ESTADO.
11:30 – 12:15. MESA REDONDA: EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA
12:15 – 13:15. MESA REDONDA: CUIDADOS HASTA EL FINAL DE VIDA. LA IMPORTANCIA DE GENERAR RESPUESTAS ESPECIALIZADAS.

-Modera New Health Foundation.

12:15 – 13:15. CONCLUSIONES
12:15 – 13:15. CLAUSURA

Los mayores de 60 años conquistan la economía

Detalles

Comienza:
17/03/2020
Finaliza:
18/03/2020
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , ,

Local

Palacio de Congresos
Av. del Río, s/n
Mérida, Extremadura 06800 España