Homeshare permite que dos personas compartan hogar por beneficio mutuo. En la mayoría de los casos, reúne a personas mayores en sus casas con personas más jóvenes, muchas veces estudiantes universitarios, para hacerse compañía en una experiencia de aprendizaje mutuo y de solidaridad intergeneracional. Este movimiento funciona principalmente, con sus propias características y modelos, en Estados Unidos, en España, Francia, Bélgica, Alemania y Reino Unido, en Japón y en Australia, aunque existen programas en otros países.
BENEFICIOS DE HOMESHARE
– Fomenta una vida independiente pero con vínculos sociales fuertes entre distintas generaciones y culturas.
– Aporta compañía y seguridad a las personas mayores durante la noche.
– Refuerza los vínculos familiares y sociales de las personas mayores.
– Aporta una alternativa de vivienda asequible.
– Fomenta el apoyo mutuo y la solidaridad.
– Ahorra gasto público dedicado a salud y a cuidado de los mayores.
– Favorece el intercambio entre distintas generaciones y culturas.
PROGRAMA
JUEVES, 25 DE MAYO 2017
8:30 – 9:30 REGISTRO Y ACREDITACIÓN
9:30 – 9:45 BIENVENIDA, Cristóbal Sánchez Blesa, Presidente de SOLIDARIOS y Rhyan Bradley, Directora de Homeshare International.
9:45 – 10:00 APERTURA DEL CONGRESO, Excma. Sra. Alcaldesa de Madrid, Doña Manuela Carmena.
10:00 – 11:00 Relaciones intergeneracionales y envejecimiento, Prof. Malcolm Johnson, Presidente de Homeshare International y Director del Instituto Internacional del Envejecimiento saludable, Reino Unido. In Memoriam de Nan Maitland
11:00 – 11.30 Pausa café
11:30 – 12:45 Conferencia inaugural.
12:45 – 13:30 Homesharing: lo que nos une y lo que podemos aprender de nuestras diferencias. Un dialogo entre Estados Unidos y Europa. Kirby Dunn, Directora Ejecutiva, HomeShare Vermont y Claire de Kerautem, Directora de 1toit2ages Bélgica.
13:30 – 15:00 PAUSA COMIDA
15:00 – 16:30 TALLER 1: Como Monetizar el valor social de un programa de convivencia intergeneracional. Leire San José. Grupo ECRI de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y GEAccounting.
15:00 – 16:30 TALLER 2: Comunicación y marketing: ¿De qué hablamos cuando hablamos de convivencia intergeneracional? Revisión del imaginario establecido de estos programas. Beris Campbell, Directora de Homeshare Australia y Nueva Zelanda – HANZA y Rhian Bradley, Directora de Homeshare International.
15:00 – 16:30 TALLER 3: Respeto, tolerancia y gestión de las diferencias: Superando barreras intergeneracionales, interculturales y de otro tipo en las relaciones intergeneracionales. Claire Morphet, PossAbilities Homeshare, Manchester, RU
16:30 – 17:00 Cierre de la jornada
17:00 -19:30 TIEMPO LIBRE. Visitas culturales y de ocio por la ciudad de Madrid
20:30 – 23:00 CENA DEL CONGRESO
VIERNES, 26 DE MAYO 2017
9:00 – 9:30 ACREDITACIÓN
9:30 – 11:30 8 mesas redondas con diferentes experiencias exitosas de iniciativas intergeneracionales, de envejecimiento activo y de otros modelos de convivencia como herramienta de integración y ayuda mutua.
Mesa 1 Deborah Fox. Construir una red nacional de programas ‘Homeshare’ La experiencia de Reino Unido.
Mesa 2 Sibel Whitehead y Zaira de Novellis. Valor económico y monetarización de los programas de Homeshare.
Mesa 3 Jae Soon Cho. La experiencia coreana en Homeshare. Programas de convivencia compartida en Asia.
Mesa 4 Beris Campbell. La expansión de Homeshare en Australia. Una historia de éxito.
Mesa 5 Gaspar Mayor. Viviendas intergeneracionales Plaza de América de Alicante: Vivir, envejecer y morir dignamente en casa.
Mesa 6 Pilar Serrano (Ayuntamiento de Madrid). Madrid, ciudad amigable con los mayores.
Mesa 7 Mariano Sánchez. Estrategias para promover la investigación y el conocimiento sobre los programas de convivencia intergeneracional. El papel del Grupo de Investigación de Homeshare International – HIRAG
Mesa 8 La comunidad de práctica como herramienta de aprendizaje mutuo y consolidación del conocimiento práctico. La experiencia de la Red Estatal de Programas de Convivencia Intergeneracional en España.
11:30 – 12:00 Pausa café
12:00 – 13:00 La experiencia de la colaboración entre entidades privadas y el sector no lucrativo en la expansión de programas de convivencia intergeneracional en el Reino Unido. Chris Anderson, Director de donaciones de la Fundación Lloyds Bank y Alex Fox, CEO de Shared LivesPlus UK
13:00 – 14:00 Antonella Broglia. Convivir: hablan los protagonistas
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Taboola
Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!