Foro Internacional sobre la Soledad, la Salud y los Cuidados
21/11/2018 - 23/11/2018
La soledad es un fenómeno social y una experiencia profundamente personal que hace complejo su abordaje. La soledad no deseada se ha convertido en un problema de salud pública al que el Ayuntamiento de Madrid viene respondiendo a través de distintas iniciativas como el Plan Madrid Ciudad de los Cuidados.
El objetivo del Foro Internacional sobre la Soledad, la Salud y los Cuidados, organizado por Madrid Salud, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2018 en Madrid, España, supone abordar la soledad en todas sus dimensiones. Además del debate y reflexión, el Foro quiere buscar herramientas que ayuden a romper el aislamiento y la soledad no deseada mientras visibiliza y atiende a la soledad como opción voluntaria y creadora.
Este Foro brindará la oportunidad de generar un espacio de encuentro internacional a profesionales, personas expertas, organizaciones, universidades, entidades, instituciones y organismos internacionales. Permitirá también la búsqueda de estrategias de colaboración entre ciudades de diversos países e instituciones públicas y privadas.
Como explica Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid: “solo sumando podemos encarar con éxito una cita de esta envergadura. Es otra forma de abordar la responsabilidad municipal, es una forma de cuidar”.
PROGRAMA
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE, 2018
9:00 h • INSCRIPCIÓN
10:00 h • ACTO INAUGURAL
MANUELA CARMENA CASTRILLO
Alcaldesa de Madrid
10:30 h • PONENCIA MARCO
LA SOLEDAD NO DESEADA COMO NUEVA EPIDEMIA DEL SIGLO XXI. LA NECESIDAD DE COMBATIRLA EN TÉRMINOS DE POLÍTICA PÚBLICA
Interviene:
DR. PIROSKA ÖSTLIN (Dinamarca)
Directora de la División de Política y Gobernanza para la Salud y el Bienestar, Oficina Regional de la OMS para Europa
“La soledad no deseada como reto de salud publica. La influencia de los determinantes sociales sobre la necesidad de conexión del ser humano”
11:00 h • DESAYUNO / CAFÉ
11:30 h • MESA REDONDA / DEBATE
LA SOLEDAD: DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN. CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOCIALES Y EN LA SALUD DE LAS PERSONAS
Intervienen:
JUAN DÍEZ NICOLÁS (Madrid)
Catedrático de Sociología. Universidad Complutense de Madrid
“La soledad en España”
ELISA LILLO LÓPEZ (Madrid)
Grupo Motor Madrid Ciudad de los Cuidados. Madrid Salud
“La Soledad en Madrid” (presentación de los resultados del estudio realizado por Madrid Salud)
JOSÉ ANTONIO CORRALIZA (Madrid)
Catedrático de Psicología -Universidad Autónoma de Madrid
“Soledad y aislamiento social” (la soledad en la era de la comunicación, un fenómeno que nos afecta a todos)
CHRISTINA VICTOR (UK)
Profesora de Gerontología y Salud Pública, Vicedecana de Investigación Brunel University London
“Efectos de la soledad sobre la salud de las personas”
Modera:
PILAR SERRANO GALLARDO (Madrid)
Coordinadora del Master en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables, Departamento de Enfermería. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
“UAM”
13:30 h • FIN MAÑANA
15:30 h • MESA REDONDA DEBATE
UNA REALIDAD SILENCIADA: LA SOLEDAD QUE ATRAVIESA A LAS CIUDADES Y SUS HABITANTES
Intervienen:
CLARISA GIAMELLO (Madrid)
Psicóloga. Directora de Educación y Acción Social. Fundación Educo
“Experiencias de soledad determinadas por la edad” (personas mayores, niños llave, adolescentes y jóvenes)
ANDREU BOVER BOVER (Baleares)
Profesor Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad Islas Baleares. Critical Health Research Group
“La soledad en función del género” (visibilizar el caso de las empleadas domésticas y de cuidadores de personas enfermas o con diversidad funcional, las mujeres viudas…)
XAVIER AZKOITIA (Madrid)
Licenciado en Teología, Máster en Counselling, Máster en Duelo y Posgrado en Cuidados Paliativos. Centro de Humanización de la Salud
“La soledad en función de la salud / Personas con diversidad funcional / Final de la vida / enfermedad crónica”
FERNANDO BRONCANO RODRÍGUEZ (Madrid)
Filósofo, profesor de la Universidad de Salamanca, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid
“Momentos vitales y soledad” (divorcio / pérdida de empleo / desplazados por trabajo / inmigración / crianza en soledad / sinhogarismo…)
Modera:
REGINA MARTÍNEZ PASCUAL (Barcelona)
Psicóloga gerontóloga. Coordinadora del Observatorio de la Soledad y del Área de Programas Intergeneracionales de la entidad Amics de la Gent Gran
“Observatorio de la soledad”
17:30 h • FIN TARDE
18:00 h • EVENTO CULTURAL
VISITA A LA EXPOSICIÓN “SOLEDADES URBANAS” DE CENTROCENTRO (a cargo del Área de Cultura y Deportes)
20:00 h • FIN NOCHE
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE, 2018
8:00 h • INSCRIPCIÓN
9:00 h • PONENCIA CENTRAL
RESPUESTAS INSTITUCIONALES PARA AFRONTAR LA SOLEDAD COMO NUEVO FENÓMENO DE NUESTRAS SOCIEDADES
Interviene:
TRACEY CROUCH (UK) – Pendiente de confirmación
Secretaria de Estado contra la Soledad del Gobierno británico
“Diagnosis de la soledad como nuevo fenómeno social. Políticas públicas contra la soledad no deseada. El caso del Reino Unido”
9:30 h • MESA REDONDA DEBATE
SOLEDADES URBANAS Y MODELOS ALTERNATIVOS DE CIUDAD, ESPACIO PÚBLICO, ECOLOGÍA, VIDA COMUNITARIA Y EQUIDAD EN SALUD
Intervienen:
RHIANNON CORCORAN (UK)
Profesora de Psicología.
Instituto de Psicología, Salud y Sociedad. Universidad de Liverpool
“Ciudades Conscientes que promueven el bienestar”
JOSÉ FARIÑA (Madrid)
Catedrático de Urbanismo y Ordenación de Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid
“La incidencia del diseño urbano en la salud: La importancia de zonas verdes en la ciudad”
JULIANNE HOLT-LUNSTAD (USA, UTAH) Profesora de Psicología y Neurociencia. Brigham Young University
“La promoción de lazos sociales como estrategia de lucha contra la soledad no deseada”
FCO. JAVIER SEGURA (Madrid)
Subdirector General de Prevención y Promoción de la Salud del Organismo Autónomo Madrid Salud – Ayuntamiento de Madrid
“Estrategia “Barrios saludables”. Plan Madrid Ciudad de Los Cuidados”
Modera:
LUIS NOGUÉS SÁEZ (Madrid)
Director General de Integración Comunitaria y Emergencia Social. Area de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo – Ayuntamiento de Madrid
11:00 h • DESAYUNO / CAFÉ
11:30 h • MESA DE INICIATIVAS Y BUENAS PRÁCTICAS
ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SALUD Y CUIDADOS PARA COMBATIR LA SOLEDAD NO DESEADA: EL CASO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Intervienen:
ELOY CUELLAR (Madrid)
Gerente de la Ciudad. Ayuntamiento de Madrid
“Relato vertebrador de la actividad municipal en materia de soledad. Retos de futuro”
MÓNICA DIAZ (Madrid)
Grupo Motor Madrid Ciudad de los Cuidados. Madrid Salud
“Proyecto piloto de prevención de la soledad no deseada en Tetuán y Chamberí”
PILAR SERRANO GARIJO (Madrid)
Jefa Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo. Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. Ayuntamiento de Madrid
“Actuaciones en materia de prevención, detección y abordaje del aislamiento, negligencia y maltrato a personas mayores”
FRANCISCO LÓPEZ BARQUERO (Madrid)
Consejero Delegado Empresa Municipal Vivienda y Suelo (EMVS). Ayuntamiento de Madrid
“Viviendas intergeneracionales”
Modera:
ANTONIO PRIETO
Director-Gerente Organismo Autónomo Madrid Salud. Ayuntamiento de MadridMADRID
13:30 h • FIN MAÑANA
15:30 h • MESA DE INICIATIVAS Y BUENAS PRÁCTICAS
ESTRATEGIAS PÚBLICAS PARA COMBATIR LA SOLEDAD NO DESEADA
ROSA RUBIO GINER (Barcelona)
Directora territorial del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona
“Proyecto Radars” (Ayuntamiento de Barcelona)
JOAN GENÉ-BADIA (Barcelona)
Doctor en Medicina, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Consorci d’Atencio primaria de salut de l’Example
“Papel de los equipos de atención primaria en los Centros de Salud”
FIONA MURPHY (UK)
Manager for Northern Ireland Campaign to End Loneliness
“Campaign to End Loneliness”
Modera:
MARISOL FRÍAS MARTÍN (Madrid)
Directora General de Personas Mayores y Servicios Sociales. Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. Ayuntamiento de Madrid
17:30 h • FIN TARDE
18:00 h • EVENTO CULTURAL
CINE FÓRUM EN CINETECA (MATADERO MADRID): “AMOR” DE MICHAEL HANEKE
Invitados: Michael Haneke (por confirmar con el Área de Cultura y Deportes) + Expertos (por confirmar con el Comité organizador del FISSyC)
NATALIA ROSETTI MAFFIOLI (Barcelona)
Doctora en Ciencias Políticas. Profesora de la UAB e investigadora del Ayuntamiento de Barcelona. Área de Servicios Sociales
“Necesidades y satisfactores. Políticas públicas, grupos y colectivos vulnerables”
9:30 h • MESA REDONDA /DEBATE
VOCES DE SOLEDAD “EN PRIMERA PERSONA”. TESTIMONIOS DE PERSONAS QUE HAN SUFRIDO O SUFREN LA SOLEDAD. LÓGICA DE AUTOCUIDADOS Y EMPODERAMIENTO SOCIAL
Intervienen:
PERSONA MAYOR (Madrid)
Contacto: Amigos de los mayores
PERSONA SIN HOGAR (Madrid)
Contacto: Cuarto Mundo
PERSONA MIGRANTE (Madrid)
Karem Peña
PERSONA ENFERMEDAD MENTAL/DISCAPACIDAD (Madrid)
Contacto: Fernando Alonso Santamaría (filósofo y activista en Salud Mental)
PERSONA EXRECLUSA (Madrid)
Contacto: Parroquia de Entrevías
MENORES (Madrid)
Contacto: Por confirmar
Modera:
ANA LIMA (Madrid)
Presidenta del Consejo General del Trabajo Social y de la Federación Internacional Europea de Trabajo Social (FITS Europa)
11:00 h • DESAYUNO / CAFÉ
11:30 h • MESA DE INICIATIVAS Y BUENAS PRÁCTICAS
RESPUESTAS SOCIALES Y COMUNITARIAS PARA COMBATIR LA SOLEDAD
Intervienen:
DANIEL LÓPEZ GÓMEZ (Barcelona)
Profesor Universitat Oberta de Catalunya
“Cohousing. Proyecto MOVICOMA” (Investigación en España sobre 34 experiencias llevadas a cabo en distintas provincias)
ALFONSO FAJARDO (Madrid)
Director Departamento de Proyectos -Solidarios para el desarrollo
“Programa Convive Intergeneracional”
MARIA PASCUAL (Madrid)
Coordinadora Área Social Amigos de los Mayores
“Grandes vecinos”
MONTSERRAT BUISAN GALLARDO (Barcelona)
Directora del Área de Pobreza y Salud de Fundación La Caixa
“Proyecto final de vida y soledad”
PILAR SUÁREZ-INCLÁN GARCÍA DE LA PEÑA (Madrid)
Directora de Comunicación Institucional Fundación Reale
“Proyecto de acompañamiento a mayores”
CRISAL RODRÍGUEZ
“Performance literaria”, a cargo del Área de Cultura y Deportes
16:00 h • MESA REDONDA / DEBATE
LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA SOLEDAD NO DESEADA (ÉTICA DE LOS CUIDADOS, INTERDEPENDENCIA, CORRESPONSABILIDAD, COMPASIÓN, ESPIRITUALIDAD…). DIÁLOGO ABIERTO ENTRE DIVERSAS PERSPECTIVAS: LA FILOSOFÍA, EL FEMINISMO, LA ANTROPOLOGÍA Y EL HUMANISMO
Intervienen:
EMILIO MARTÍNEZ NAVARRO (Murcia)
Catedrático de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Murcia
“Perspectiva filosófica”
MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ PALOP (Madrid)
Profesora Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
“Perspectiva feminista”
DOLORS COMAS D´ARGEMIR (Barcelona)
Antropóloga social. Catedrática de la Universidad Rovira i Virgili
“Perspectiva antropológica”
FERNANDO VIDAL FERNÁNDEZ (Madrid)
Director del Instituto Universitario de la Familia. Universidad Pontificia Comillas
“Perspectiva humanista”
Modera:
FRANCISCO PRAT PUIGDENGOLAS (Madrid)
Responsable Formación Cáritas Española
17:30 h. • ACTO DE CLAUSURA
JAVIER BARBERO GUTIÉRREZ
Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Taboola
Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!