IV Semana Internacional de la Demencia Frontotemporal
24/09/2018 - 27/09/2018
PROGRAMA
24 SEPTIEMBRE – BILBAO Salón de Actos BOLUNTA (Edi cio BBK) C⁄ Ronda s⁄n. Desde 16:00 h
Dña. Paula Fernández Elorriaga / Dpto. Psicología de la Universidad de Deusto
NUEVAS TECNOLOGÍAS: UNA SOLUCIÓN AL SERVICIO DE CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
Dra. Laura De Frutos / Neuróloga del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Basurto
OPCIONES TERAPÉUTICAS EN LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
Dra. María Ángeles Gómez Beldarrain / Neuróloga. Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Galdakao-Usansolo
DESMONTADO LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL: ¿QUÉ ES EL LÓBULO FRONTAL?
Dr. Jacinto Bátiz Cantera / Director del Instituto de Sensibilización, Formación, Investigación e Innovación para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
CUANDO LA SEDACIÓN PALIATIVA ES UNA BUENA PRÁCTICA MÉDICA Y SUS DIFERENCIAS CON LA EUTANASIA
Dr. Manuel Fernández / Neurólogo. BioCruces-Health Research Institute. Unidad de Valoración de la Memoria y Demencias
DEMENCIAS FRONTOTEMPORALES: LAS DEMENCIAS OLVIDADAS
25 SEPTIEMBRE – MADRID Aula Severo Ochoa del Hospital Universitario de la Fundación Jiménez Díaz. 16:30 h
Dr. Pablo Agüero Rabes / Neurólogo de la Unidad de Demencias del Hospital Universitario de la Fundación Jiménez Díaz
CONOCE LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
26 SEPTIEMBRE – BARCELONAAulas Polivalentes del Hospital de la Santa Creu í Sant Pau (c/ Mas Casanovas). 17:00 h
Dr. Ignacio Illán Gala / Neurólogo. Servicio de Neurología Hospital de la Santa Creu í Sant Pau
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
27 SEPTIEMBRE – MADRID Hotel VP El Madroño C⁄ General Díaz Polier 101. Desde 13:10 h
Mesa debate organizada por la Asociación Madrileña de Neurología:
SITUACION ACTUAL DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
Participan: Dra. María José Gil Moreno, Neuróloga del Hospital Universitario de Torrejón y un familiar de paciente con Demencia Frontotemporal. Moderador: Dr. Alberto Villarejo Galende, Médico Adjunto de Neurología del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid.
a degeneraciónfrontotemporal es un proceso de la enfermedadque tiene como consecuencia eldaño progresivo delos lóbulos temporalesy /ofrontales del cerebro. Causa una serie de trastornoscerebralesque compartenmuchas característicasclínicas.Esta enfermedadtambiénse conoce comúnmentecomola Demencia Frontotemporalo Enfermedad de Pick.
Esta enfermedades distinta deotras formas de demenciaen dos aspectos importantes:
– El sello distintivo esun deterioro gradual y progresivo en el comportamiento y/ o lenguaje. A medida que laenfermedad progresa, se hace cada vez másdifícil paralas personas desempeñar actividades, comportarseadecuadamente interactuarcon los demás,y el cuidado personal, lo que resulta una dependencia total de los cuidadores.
– El inicio dela enfermedada menudo se producea la edad entre 50y 60 años,de una persona,perohay casos en 21 año o tan tarde como a los 80 años.Aproximadamente el60% de los casos ocurrenen personasde 45-64años de edad, por esto puede afectarel trabajoy a la familia cosa que no ocurre con otras demencias que afectan a personas más mayores.
Si bienactualmente no existentratamientos pararetrasar o detenerla progresiónde la enfermedad, la investigación se está avanzando, aportando una mayorcomprensión de lostrastornos.Sabemos queeste conocimientose traducirá enlos próximos años en un númerocada vez mayor de potenciales agentes terapéuticos para pruebas clínicas.
Esimportante que los cuidadoresy familiares aprendan a gestión de los problemas a largoplazoe identificarun equipo deexpertos que puedenayudar conlos desafíos médicos,financierosy emocionales.Esimprescindible contar conun médicoque tenga conocimientos sobreesta enfermedady tipos detratamiento.Otrosespecialistas médicos quepueden ser útiles incluyen: patólogosdel habla y lenguaje, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, neuropsicólogos, enfermeros (especialmentede enfermeríade atención domiciliaria), trabajadores socialesy consejerosgenéticos.
Aunque los síntomasespecíficos puedenvariar de pacientea paciente,esta enfermedadestá marcada porundeterioroinevitable. La longitudde progresiónvaríade 2 amás de 20años. Esta enfermedadno espeligrosa para la vida,sin embargo,predisponena los pacientes acomplicaciones graves comoneumonía, infección o lesiónde una caída.La causa máscomún de muertees la neumonía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Taboola
Dejar esta cookie activa nos permite personalizar los contenidos que te ofrecemos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!