Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso «Análisis y debate de la problemática diaria de los centros sociosanitarios»

12/09/2017 @ 9:00 am - 3:00 pm

El abordaje tradicional de este tipo de comunicación con los profesionales ha sido siempre comenzar con la exposición teórica, como soporte previo, para detenerse después en el análisis y resolución de supuestos prácticos relacionados con el bloque teórico previo.

Esta forma de proceder, siendo adecuada y provechosa, puede ser sustituida, con ventaja, en un formato más actual en las tendencias docentes, por el camino contrario, cuando las materias a tratar tienen un sustrato marcadamente práctico y los profesionales que componen el auditorio necesitan, más que construcciones teóricas, soluciones o al menos aportación de pautas de cómo proceder en su dedicación diaria.

Este es el itinerario de exposición seguido en las modernas escuelas de negocio y que está haciendo decididos seguidores de este sistema de comunicación, más dinámico y efectivo que los formatos tradicionales.

Bajo este formato se sectorizan áreas temáticas y a cada una de ellas se le asignan unos supuestos descriptivos de la dedicación de los profesionales que se exponen a los asistentes. Éstos atienden, valoran y debaten las situaciones planteadas. Por el docente, se elaboran unas conclusiones, se exponen las pautas correctas de actuación y se explicitan los apoyos ético – jurídicos en los que se sustentan.

Conviene destacar que no siempre hay soluciones de primera mano para esta problemática de los centros y de sus profesionales, pero lo que ha de haber siempre son pautas de actuación para mostrar cómo ha de actuarse en casos concretos.

Es mucho más fácil, de este modo, a los asistentes la comprensión de complicados entramados de la ética o de la ciencia jurídica y, sobre todo, mucho más ameno.

Se hace especial hincapié en la reforma normativa producida en julio de 2015 sobre las decisiones por representación, de familiares y allegados. Cuándo deben ser atendidas y cuándo han de ser ignoradas. Cuáles son los criterios a utilizar y las garantías de seguridad jurídicas necesarias. Conocer los casos en los que es precisa la comunicación judicial.

La asistencia es gratuita. Se procederá a completar el aforo por orden de inscripción. En caso de no poder asistir, le ruego lo comunique con la mayor anticipación posible para poder cubrir la plaza vacante.

Dicha inscripción debe hacerse cumplimentando el formulario al que se accede mediante el siguiente enlace

Docente: Juan Siso Martín. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Grupo de Trabajo de Ética Asistencial del IMSERSO. Profesor visitante del IMSERSO, CEOMA y centros públicos y privados de mayores. Formador de posgrado en centros sociosanitarios

Detalles

Fecha:
12/09/2017
Hora:
9:00 am - 3:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , ,

Local

IMSERSO