XVI Congreso de Zahartzaroa, Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología, y IX Congreso de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología
PROGRAMA
JUEVES, 4 DE MAYO
16:00h
ENTREGA DE ACREDITACIONES Y DOCUMENTACIÓN.
16:30h
INAUGURACIÓN OFICIAL.
Mesa inaugural con representantes de las Administraciones de las dos comunidades y de la dos sociedades (AVGG, SNGG ).
17:00-19:30h
OPEN SPACE
DINAMIZADOR: Álvaro Mosquera Lajas y Mª Jesús Beunza
17:00-19:00h
CAFÉ PERMANENTE
19:30-20:30h
ASAMBLEA DE ZAHARTZAROA
VIERNES, 5 DE MAYO
9:00-11:00h SALA 1: MESA CLÍNICA.
9:00-11:00h SALA 2: MESA SOCIAL. VEJEZ Y SOLEDAD.
DINAMIZADOR: Juan Luis Guijarro (Humanista y de valores)
Ponencia 1:ENVEJECIMIENTO Y SOLEDAD. Maite Sancho.
Ponencia 2: INTERVENCIONES PSICOSOCIALES PARA REDUCIR LA SOLEDAD. Andrés Losada Bertal.
Ponencia 3: SOLEDAD Y VOLUNTARIADO. María Pascual.
11:00-11:30h PAUSA-CAFÉ
11:30-13:30h SALA 1: MESA CLÍNICA. ACTUALIZACIÓN TERAPEUTICA EN GERIATRÍA.
DINAMIZADOR: Juan José Calvo
Ponencia 1: INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA. FALLO CARDIACO DERECHO E IZQUIERDO. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Ponencia 2: DIABETES MELLITUS: ESCALADA TERAPÉUTICA. SELECCIÓN DE ANTIDIABÉTICOS ORALES. INSULINIZACIÓN: TIPOS Y PAUTAS.
Ponecia 3: EPOC EN EL ANCIANO; POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS EN SITUACIÓN BASAL Y TRATAMIENTO DE LAS REAGUDIZACIONES. BRONQUITIS AGUDA. NEUMONÍA.
11:30-13:30h SALA 2: MESA SOCIAL. VIVIENDO HASTA EL FINAL.
DINAMIZADOR: Javier Alonso
Ponencia 1: PLANIFICACIÓN FACILITADA DE LAS DECISIONES.
Iñaki Saralegi Reta.
Ponencia 2: DERECHO A LA INFORMACIÓN Y COMO COMUNICAR. Romeu Casabona
Ponencia 3: VALORES ESPIRITUALES, RELIGIONES Y FILOSOFÍA. José Arregui
13:30-15:00h COMIDA DE TRABAJO
Visita a póster durante la comida de trabajo.
Defensa y presentación de 4-5 comunicaciones seleccionadas (6 minutos cada una).
16:00-17:45h
SALA 1: MANEJO HOLISTICO DEL DOLOR EN EL ANCIANO
16:00-17:45h
SALA 2: MEDIDAS DE RESTRICCIÓN Y SUJECIONES
16:00-17:45h
SALA 3: MANEJO Y CUIDADO DE LA DEMENCIA EN FASE AVANZADA
Ponencia 1: Patxi Uriz Otano
Ponencia 2: Iñaki Artaza Artabe
16:00-17:45h SALA 4: PRESENTACIÓN Y PROPUESTA DE ADHESIÓN AL «CÓDIGO ÉTICO PARA LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES»
Este taller aporta la manera de poder trabajar el Código Ético para incorporar sus valroes en la toma de decisiones.
Ponencia 1: Alvaro Mosquera Lajas.
Ponencia 2: Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia.
Ponencia 3: Marije Goikoetxea.
Ponencia 4: Begoña Pablos de Prado.
17:45-18:15h PAUSA-CAFÉ
18:15-20:00h SALA 1: GRUPO DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Ponencia 1: Vicenzo Malafarina
Ponencia 2: Naiara Fernández
18:15-20:00h SALA 2: MUSICOTERAPIA. Marta Nieto
18:15-20:00h SALA 3: TALLER DE FISIOTERAPIA
16:00-20:00h SALA 5: CURSO PARA AUXILIARES. HUMANIZANDO EL CUIDADO
Ponencia 1: ATENCIÓN EN RESIDENCIAS. NUEVOS ROLES PROFESIONALES.Brígida Argote Martínez de Lagrán.
Ponencia 2: ¿QUÉ LUGAR OCUPAN LAS FAMILIAS EN LAS RESIDENCIAS? Concepción Molina Pérez.
Ponencia 3: CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA. Itxaro Llarena Pereira.
21:00h CENA OFICIAL DEL CONGRESO.
SABADO, 6 DE MAYO
09:00-11:00h SALA 1. COMUNICACIONES ORALES. CIENCIAS SOCIALES.
MODERADORES: Camino Oslé y Paula Casas
09:00-11:00h SALA 2. COMUNICACIONES ORALES. CLÍNICAS.
11:00-11:30h PAUSA-CAFÉ
11:30-12:00h SALA 1: INDICE DE FRAGILIDAD BASADO EN LA VGI.
11:30-12:00h
SALA 2: VIOLENCIA DE GÉNERO.
DINAMIZADOR: Contxi López de Munain.
Ponencia 1: Marije Goikoetxea
12:00-13:45h SESIÓN PLENARIA.
VEJEZ, OPORTUNIDAD Y CONQUISTA. Juan Jerez
CONFERENCIA DE CLAUSURA. Toti Martínez de Lecea
13:45h CLAUSURA DEL CONGRESO