Buen trato de las Personas Mayores en instituciones
En reconocimiento del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se abordará la temática “Del mal trato al buen trato”. Se presentarán y compartirán ideas, experiencias y hallazgos sobre la evaluación del mal trato y el buen trato, la prevención del mal trato, la promoción del buen trato y, finalmente, la perspectiva futura de ambos fenómenos.
El congreso es un espacio de reunión para los investigadores y profesionales del ámbito gerontológico, en el que poder compartir y aprender unos de otros. Si es de su interés, pueden colaborar con sus pósteres y comunicaciones
El congreso se ha organizado en colaboración con la Universidad CEU San Pablo, el Instituto de la Familia CEU y la asociación de gerontología de el Salvador.
Se celebrará los días 15 y 16 de junio, en horario de 16:00 a 19:30 y en modalidad online.
PROGRAMA
MARTES 15 DE JUNIODE 2021
16:00h – INAUGURACIÓN
Tomás Chivato Pérez,
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo.
Rosa Visiedo Claverol,
Rectora de la Universidad CEU San Pablo.
16:10h – CONFERENCIA INAUGURAL
ELDER MISTREATMENT AND INSTITUTIONALIZATION
Karl Pillemer,
Catedrático de Psicología Evolutiva en la facultad de Medicina en la Cornell University, Nueva York (EE.UU).
17:00h – MESA REDONDA: DEL MAL TRATO AL BUEN TRATO
MAL Y BUEN TRATO EN INSTITUCIONES
Manuel Nevado Rey,
Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad Rey Juan Carlos, Licenciado en Psicología Especialidad de Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Nebrija.
FACTORES ASOCIADOS AL BUEN TRATO EN RESIDENCIAS
Javier López,
Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad San Pablo-CEU. Secretario académico de la Unidad de Terapia Familiar de la Universidad San Pablo-CEU.
18:00h – MESA REDONDA: LA EVALUACIÓN DEL MAL TRATO AL BUEN TRATO
EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
Teresa Martínez Rodríguez,
Doctora en Ciencias de la Salud, Psicóloga y Gerontóloga.
EVALUACIÓN DEL BUEN TRATO
Gema Pérez Rojo,
Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Profeso.ra Titular de la Universidad San Pablo-CEU
19:00h – SESIÓN 1 POSTER Y COMUNICACIÓN
MIÉRCOLES 16 DE JUNIODE 2021
16:00h – COFERENCIA
GOOD DEMENTIA CARE IN NURSING HOMES AND OTHER RESIDENTIAL SETTINGS
Steven H. Zarit,
Profesor Emérito de Psicología evolutiva y estudios de la familia en la Pennsylvania State University (EE.UU).
17:00h – MESA REDONDA: INTERVENCIÓN PARA PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y PROMOCIÓN BUEN TRATO
INTERVENCIÓN PARA PREVENCIÓN MALTRATO Y PROMOCIÓN BUEN TRATO EN RESIDENCIAS
Antonio Sánchez Cabaco,
Catedrático en psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca.
UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA INFANTILIZACIÓN EN INSTITUCIONES
Cristina Noriega García,
Profesora Adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y Terapeuta Familiar del Instituto CEU de Estudios de la Familia.
18:00h – MESA REDONDA: PERSPECTIVAS DE FUTURO EN EL BUEN TRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES
DESARROLLO DE LA GENERATIVIDAD EN CONTEXTOS RESIDENCIALES: CUIDADORES Y MAYORES CRECIENDO JUNTOS
Juan José Zacarés,
Profesor Titular de Psicología del Desarrollo en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia.
Emilia Serra,
Catedrática emérita de Psicología del Desarrollo en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia.
ÉTICA EN EL SIGLO XXI Y BUEN TRATO A PERSONAS MAYORES
Antonio Piñas Mesa,
Profesor Adjunto de Antropología y Ética de la Universidad CEU San Pablo y de la Universitas Senioribus CEU. Instituto de Humanidades Ángel Ayala CEU.
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD EN EL ENTORNO RESIDENCIAL
Carlos Chiclana Actis,
Psiquiatra. Doctor en Medicina. Profesor de Psicopatología de la Universidad CEU San Pablo.
19:00h – SESIÓN 2 POSTER Y COMUNICACIÓN
19:30h – ACTO DE CLAUSURA
Carmen Fernández de la Cigoña Cantero,
Directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia y profesora de la Universidad CEU San Pablo.
Lourdes Bermejo García,
Vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).