Cuarto ciclo de conferencias «Envejecimiento, Sociedad y Salud: Sociedad, vejez y envejecimiento. Una perspectiva a medio y largo plazo«.
En colaboración con el Centro de Estudios del Envejecimiento
COORDINADORES:
David Reher
Universidad Complutense.
Miguel Requena
UNED.
El envejecimiento constituye el reto social de mayor envergadura que tendrá ante sí la sociedad española durante al menos los próximos 40 o 50 años. El fenómeno del envejecimiento tendrá implicaciones para la economía, la sociedad, la familia, la cultura, los valores, la salud y el bienestar de la población. Todos estos aspectos son difíciles de calibrar con exactitud en estos momentos, pero sin duda revisten una enorme importancia. El envejecimiento requerirá políticas que permitan afrontar este reto de la mejor forma, con el menor coste y con la mayor eficacia posible. El proceso en su conjunto va a generar enormes inversiones en salud y pensiones, tanto para el Estado como para las familias. También generará oportunidades empresariales no despreciables.
La Fundación Ramón Areces y el recién creado Centro de Estudios del Envejecimiento han organizado este ciclo de conferencias que abordará la problemática del envejecimiento desde distintas ópticas. A lo largo de año y medio se programarán aproximadamente veinticinco actos en los que prestigiosos investigadores compartirán con el público los resultados de sus investigaciones con la idea de promover el debate y un conocimiento más matizado del tema.
El ciclo se ha estructurado en cuatro bloques de conferencias agrupados por temas. Durante la primavera de 2014 las conferencias trataron las Causas, retos y consecuencias del envejecimiento, con la idea de proporcionar al público, a modo de introducción, el contexto general del fenómeno y, al mismo tiempo, enmarcar el resto de los bloques temáticos, dedicados a abordar dimensiones más específicas del fenómeno. El segundo bloque (otoño de 2014) se dedicó al tema de Envejecimiento y enfermedad, analizando las principales enfermedades y problemas de salud que caracterizan el envejecimiento desde una óptica preferentemente biomédica. El tercer bloque (primavera de 2015), abordó el tema del Envejecimiento saludable y la prolongación de una vida activa, desde la óptica de la biomedicina y de la salud pública. El cuarto bloque que ahora se presenta abordará el tema del envejecimiento y su gestión. Implicaciones a medio y largo plazo de los procesos de envejecimiento en las sociedades contemporáneas. En este bloque, se vuelve de nuevo a la sociedad, cómo puede incidir en la realidad del envejecimiento y cómo será afectada por este mismo proceso.