Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Coloquio Internacional: ”El derecho de las personas mayores en el mundo”

03/04/2017 - 06/04/2017

PROGRAMA

Lunes 3 de abril de 2017

8:00 Llegada de los participantes y acreditación

9:00 Ceremonia de apertura Alocución del Ministerio de Salud Cubano Ministros y Embajadores – Francia, Italia, Islas Mauricio… Alain Koskas, Presidente de la FIAPA (Francia) Ramón Aguilar, Secretario ejecutivo de la Red continental personas mayores de América Latina y el Caribe (Chile) • Humberto Arencibia, Presidente de la sociedad Cubana de Geriatría y Gerontología (Cuba) • Teresa Orosa, Presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor (Cuba)

10:15•12:00 1.o mesa redonda: “Situación de las personas mayores en Cuba y en el mundo”: la construcción de una sociedad para todas las edades, ¿cuál es la situación 15 años después de Madrid? Ponientes: Rosa Kornfeld Matte, Experta independiente ONU (Chile) • Rosa Azua Pincay, coordinadora de la Red Nacional de Personas Mayores RenPermae (Ecuador) • Dr. Alberto Fernández y Dra. Yamila de Armas, MINSAP (Cuba) • Marie Beaulieu, Profesora de la Universidad de Sherbrooke (Quebec, Canadá) 12:15•14:00 Almuerzo

14:00•15:30 A VUESTRA ELECCIÓN, PARTICIPACIÓN EN UNO DE LOS TALLERES O A UNA VISITA PROFESIONAL:

Visita n°1: Proyecto social para las personas mayores en el convento de Belén.

Visita n°2: Visita del CITED (Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud).

Taller n° 1: Las urgencias gerontológicas (en caso de pandemias, catástrofes naturales y actos de guerra), la gestión del trastorno de estrés postraumático. Ponientes: Pr Guillermo Mesa, Escuela Nacional de Sanidad pública (Cuba) • Dr. Alexis Lorenzo Ruiz, Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología y experto en psicología de las catástrofes (Cuba) • Alain Koskas, Presidente del FIAPA (Francia) • Confartigianato (Italia) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 2: Los cuidadores: la experiencia cubana-escuela de formación de los cuidadores, volverse cuidador, experiencias franco-canadiense del “respiro”. Ponientes: Dr. Argenida de Barrios, Directora Général Universidad 3ra edad (Panamá) • Plataforma de respiro, Maromme • Dr. Lilian Rodriguez, sub-directora del CITED (Cuba) • Dr. Pascale Dinan, Presidente Fiapa Océano Índico (Isla Mauricio) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 3: Los maltratos financieros y las influencias: los límites de sistemas de protección. Ponientes: Dominique Terrasson, Jefe de proyecto buena voluntad y maltrato, DGCS, Ministerio de la salud y asuntos sociales (Francia) • Fabio Menicacci, secretario nacional de l’ANAP (Italia) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 4: La afectividad y la sexualidad de los adultos mayores. Ponientes: Marie-Pascale Mongaux, Directora EHPAD (Francia) • Dra. Beatriz Torres Rodríguez, Presidenta de la Sociedad Cubana multidisciplinaria para el estudio de la sexualidad, SOCUMES (Cuba) • Testimonios de personas mayores

15:30•16:00 Pausa café

16:00•18:00 Mesa redonda: Lucha contra el aislamiento y la soledad de las personas mayores. Importancia de los lazos sociales. Ejemplos: alquileres conjuntos entre los jóvenes y los adultos mayores, el atletismo master, experiencias de vecindad activa e intergeneracionales – Impacto en los adultos mayores. Ponientes: Lourdes Baldoquin, sub-directora “Oficina del Historiador” (Cuba) • Pierre-Olivier Lefebvre, Delegado general de la Red Francesa de las ciudades amigas de las personas mayores (Francia) • Magda Molina, Presidenta Asociación Master/ADEMA (Panama) • Suzanne Goron, sociologia a Universitad de Sherbrooke (Québec, Canada)

Martes 4 de abril de 2017

9:00•9:30 Llegada de los participantes

9:30•11:00 1.o mesa redonda: La georontecnología y la Silver Economía: equipos y servicios adaptados a los adultos mayores, los geroclubs. Ponientes: Marie-Pascale Mongaux, Directora EHPAD (Francia) Eduardo Triana, Psicólogo (Cuba) • Empresas

11:00•11:15 Pausa café

11:15•12:45 Mesa redonda: Las alternativas a la institucionalización, un proyecto intergeneracional integrado. La prevención de los maltratos. Ponientes: Alain Koskas, Presidente del FIAPA (Francia) Ivan Arencibia, subdirector de la oficina humanitario “Oficina del Historiador” (Cuba) Minzu Sotomayor, trabajador social (Cuba) Dominique Terrasson, Jefe de proyecto buena voluntad y maltrato, DGCS, Ministerio de la salud y asuntos sociales (Francia) • Bridget Penhale, (Reino Unido) 12:45•14:30 Almuerzo

14:30•16:30 A VUESTRA ELECCIÓN, PARTICIPACIÓN EN UNO DE LOS TALLERES O A UNA VISITA PROFESIONAL:

Visita n°1: Biocubafarma (Grupo de industria biotecnología y farmacéutico) de Cuba.

Visita n°2: Visita de un aula de la cátedra de adultos mayores en Cuba.

Taller n° 1: Los adultos mayores: comunidades rurales e indígenas. Ponientes: Gérard Vilain, Generaciones Movimiento (Francia) • Eduardo Triana, Psicólogo (Cuba) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 2: Los retos del envejecimiento para la salud pública. La Neuro Resiliencia y el papel protagónico de las personas mayores en el proceso de paz civil. Ponientes: Dr. Vincenzo Marigliano (Italia) Dr Deinedt Castellanos, Président Red Colombiana de envejecimiento activo y digno (Colombia) • Dr. Robinson Cuadros, Presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría (Colombia) • Humberto Arencibia, Presidente Société Cubana de Geriatría y Gerontología (Cuba) • Isabelle Wachsmuth, OMS (Suiza) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 3: Formación e información de los adultos mayores: el voluntariado, la educación a lo largo de toda la vida. Ponientes: Teresa Orosa, Présidente de la Catedra del Adulto Mayor de la Universidad de la Habana (Cuba) • Gérard Vilain, Presidente de Generaciones Movimiento (Francia) • Pr Luciano Peirone, psicólogo (Italia) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 4: Los adultos mayores y la seguridad económica: pobreza, búsqueda de empleo, mantenerse en su empleo o en una actividad, creación d’actividades y servicios. Ponientes: Dra Maria del Carmen Zabala (Cuba) Fabio Menicacci, Secretario Nacional ANAP (Italia) • Testimonios de personas mayores

17:00•18:30 Encuentro de los distintos consejos científicos FIAPA • FIAPAM • Sociedad cubana de psicología • Sociedad cubana de Gerontología y Geriatría • Red continental personas mayores de América Latina y el Caribe • Testimonios de personas mayores

20:00 Noche de gala animada por un grupo musical cubano

Miércoles 5 de abril de 2017

9h:00•9:30 Llegada de los participantes

9:30•11:00 Mesa redonda: Los derechos de las personas mayores: convención internacional propuesta por la FIAPA a la ONU, la resolución del consejo europeo CM/REC (2014)2, Declaración de Brasilia y su impacto en la Convención firmada por la organización de los Estados americanos (OEA). Ponientes: Sonia Guaragna, Secretaria general de la FIAPA (Bélgica) • Jean-Michel Caudron, Representante de la Fiapa al Consejo Europeo (Francia) • Rosa Kornfeld Matte, Experta Independiente ONU (Chile) • Edilia Camargo, Secretariado ejecutivo, Red Continental, América Latina y Caribe (Panamá)

11:00•11:15 Pausa café

11:15•12:45 Mesa redonda: Arquitectura, urbanismo: bien vivir en su domicilio y en institución. Cómo los materiales, el espacio, el volumen y la luz contribuyen a la ciudadanía de los mayores y a recibir mejores cuidados?. Ponientes: José Cortiñas, Ingeniero, UNAICC (Cuba) • Marie-Pascale Mongaux, Directora EHPAD (Francia) • Colectivo de arquitectos de la Universidad Católica de St Guayaquil (Ecuador) • Marta Garcilazo (Cuba)

12:45•14:30 Almuerzo

14:30•16:30 A VUESTRA ELECCIÓN, PARTICIPACIÓN EN UNO DE LOS TALLERES O A UNA VISITA PROFESIONAL:

Visita n°1: Casa de los abuelos del municipio Playa.

Visita n°2: Proyecto social para las personas mayores en el convento de Belén.

Taller n° 1: Espacios, seguridad, ciudadanía: accesibilidad y movilidad de los adultos mayores. Ejemplo Museo virtual de la Habana Vieja. Ponientes: Alain Gognez, norma cubana de seguridad (Cuba) • Angélique Philipona, responsable del desarrollo, Red de las ciudades francesas amigas de las personas mayores (Francia) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 2: La representación de los adultos mayores en la sociedad: imagen, medios de comunicación, políticas… Ponientes: Xiomara Perez, Periodista y Embajadora de Panamà ante el gobierno de Haitì • Dominique Terrasson, Jefe de proyecto buena voluntad y maltrato, DGCS, Ministerio de la salud y asuntos sociales (Francia) • Berta Alvarez, historiadora (Cuba) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 3: El medio residencial como determinante de la salud gerontológica: el derecho al “care”. Recurrencias y emergencias en la vida del adulto mayor, individualidad y redes de apoyo : una vision desde las ciencias sociales. Ponientes: Carlos Barcelo, secrétaire de la Red latinoamaericana habitad saludable INHEM (Cuba) • Marylin Fernandez (Cuba) • Dr. Yamille Gonzales (Cuba) • Testimonios de personas mayores

Taller n° 4: Nuevas funciones de los adultos mayores en la sociedad civil: representación política, familias recompuestas, abuelos instantáneos, protección y cuidado del medioambiente y del patrimonio histórico de la humanidad, transmisión de la experiencia, mediación. Ponientes: Red de conservación del medio ambiente • Gilberto Cabrera Trimiño, doctor en ciencias (Cuba) • Ricardo Perez, Presidente de la Fundaciòn por la preservaciòn del Patrimonio històrico del Casco Antiguio de la ciudad de Panamà • Fundación para la conservación del patrimonio (Panamá) • Teresa Orosa, Presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor (Cuba)

16:30•17:30 Conclusión: “Manifiesto de La Habana” Ponientes: Dr. Robert Moulias (Francia) • Dr. Jesús Menéndez (Cuba) • Dr. Vincenzo Marigliano (Italia) • Red continental personas mayores de América Latina y el Caribe

Jueves 6 de abril de 2017

9:00•9:30 Llegada de los participantes

9:30•11:00 Asamblea general de la FIAPA

9:00•18:00 6to Encuentro de la Red continental personas mayores de América Latina y el Caribe.

9:00•18:00 VISITAS PROFESIONALES A LA ELECCIÓN Proyecto social para las personas mayores en el convento de Belén.

Visita del CITED (Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud).

Visita de un aula de la cátedra del adulto Mayor en Cuba.

Casa de los abuelos del municipio Playa.