Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

I Congreso Andaluz de Alzheimer

13/12/2018 - 15/12/2018

Esta primera edición del Congreso andaluz sobre la enfermedad de Alzheimer nace con la intención de ser el foro de encuentro entre la ciudadanía y todos los profesionales sanitarios que contribuyan a la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en Andalucía.

Los organizadores de esta iniciativa estamos plenamente convencidos de que un foro que analice de forma conjunta tanto aspectos de política sanitaria, como asistenciales incluyendo incluso los últimos avances científicos sobre la enfermedad puede contribuir enormemente a que la sociedad andaluza se sienta partícipe en el reto de la lucha contra esta enfermedad, que ha sido denominada «la epidemia del siglo XXI»

PROGRAMA

Jueves 13 de diciembre de 2018

17:00 h Recepción e inscripción de Congresistas en IFEJA Sesiones plenarias. Auditorio Guadalquivir

18:00 h.: Iniciativas de la comisión de sanidad del Parlamento de Andalucía para el colectivo Alzheimer.

Modera: Periodista especialista en salud.

Participan: Representantes de los grupos políticos portavoces de la comisión de salud del Parlamento de Andalucía.

19:00 h. Recepción Autoridades (Pendientes de confirmar)

19:30 h. Acto de Inauguración
20:00 h. Ponencia Inaugural . Del movimiento asociativo a la Estrategia Alzheimer Andalucía.

Ponente: D. Antonio Sagués Amado. Jefe de servicio de Atención Socio-Sanitaria de la Consejería de Salud.

Modera: Dña. Ángela García Cañete. Presidenta de ConFEAFA 21:00 h. Coctel de Bienvenida.

Viernes 14 de diciembre de 2018

Sesiones plenarias. Auditorio Guadalquivir
9:30 h.- 10:30 h. El papel de la oficina de farmacia en la atención al familiar/cuidador del paciente con Enfermedad de Alzheimer.

Ponente: Farmacéuticos (Pte. de confirmar)
Modera: D. Rafael Luque Siles. Miembro de Junta Directiva de ConFEAFA

10:40 h.- 11:40h (Proyecto Tecnológico “Espacio Alzheimer Andalucía” – FEDER)Modera: Roberto Suarez Canal. Neuropsicólogo.

Ponente: D. Manuel González Guzmán, Subdirector de Programas y Coordinación de Servicios del Área Asistencial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES).

11:40 h.-12:10 h. Café

12:20 -14:00 h. . El reto de la atención primaria en la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer.

Ponente: Dra. Francisca Muñoz Cobos. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Palo. Málaga. Miembro del Grupo de Atención a Personas Mayores de la SAMFyC-semFYC

Modera: Dña. Rocío Muñoz Sánchez. Miembro de Junta Directiva de ConFEAFA

Discusores:

Dr. Cristóbal Carnero. Neurólogo. Fydian Neurocenter. Granada

Dr. Félix Viñuela. Neurólogo Coordinador Grupo Trabajo Deterioro Cognitivo SAN. HospitalVirgen Macarena/Hospital Victoria Eugenia-Cruz Roja. Sevilla

Dr. José Manuel López Domínguez. Neurólogo. Junta Directiva SAN. Hospital Virgen Macarena. Sevilla

14:00h. 16:00h. Almuerzo-descanso

16:00-17:00h. Proyecto de cohorte Andalucía para familiares de personas con AlzheimerPonente:
D. Manuel José Lovera. Fundación Alzheimer Research Andalucía.
Moderador:

Dr. Félix Viñuela. Neurólogo Coordinador Grupo Trabajo Deterioro Cognitivo SAN Hospital Virgen Macarena/Hospital Victoria Eugenia-Cruz Roja. Sevilla

Discusores:

Dr. Cristóbal Carnero. Neurólogo. Fydian Neurocenter. Granada

Dra. Teresa García. Neuróloga. Hospital Torrecárdenas. Almería/Neurodem. Almería

Dra. Ángeles Barro. Neuropsicóloga. Hospital Virgen Macarena/Hospital Victoria Eugenia-Cruz Roja. Sevilla.

17:05-18:00 h. Estado Actual del tratamiento farmacológico nutricional de la enfermedad de Alzheimer

Ponente: D. Miguel Moya. Neurólogo. Vicepresidente SAN. Hospital Puerta del Mar. Cádiz Moderador:
Dr. Félix Viñuela. Neurólogo Coordinador Grupo Trabajo Deterioro Cognitivo SAN Hospital Virgen Macarena/Hospital Victoria Eugenia-Cruz Roja. Sevilla

Discusores:
Dña. Teresa García. Neuróloga. Hospital Torrecárdenas. Almería/Neurodem. Almería Dr. Tomás Ojea. Neurólogo. Hospital Carlos Haya. Málaga
Dr. Francisco Garzón. Neurólogo Vocal SAN/Hospital Virgen de la Victoria. Málaga

18:00-18:30 h. Café

18:30 a 19:30 h. Nuevas líneas de investigación para el Tratamiento farmacológico de la Enfermedad de Alzheimer

Ponente: Dr. Félix Viñuela. Neurólogo Coordinador Grupo Trabajo Deterioro Cognitivo SAN Fundación Alzheimer Research Andalucía. Hospital Virgen Macarena. Sevilla/Hospital Victoria Eugenia- Cruz Roja. Sevilla

Moderador: Dr. Eduardo Agüera. Presidente SAN. Hospital Reina Sofía. Córdoba
Discusores:
Dra. Natalia García Casares. Neuróloga. Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES). Málaga. Dr. José Manuel López Domínguez. Neurólogo. Junta Directiva SAN. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. Dr. José Javier Bravo. Neurólogo. Unidad de Deterioro Cognitivo en el Complejo Hospitalario de Jaén.

Sábado 15 de diciembre de 2018

Sesiones Plenarias. Auditorio Guadalquivir

9:30 a 10:30h Formulación de proyectos y creatividad.
Modera: Dña. Francisca Lebrón Escobar. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA
Ponente: D. Javier Rueda Ortega. Responsable del Área Social de Fundación Caja Rural de Jaén.

10:30 a 11:30 h. Gestión de subvenciones.
Modera: Dña. Esther Fernández Granero. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA
Ponente: Dña. Victoria María Barranquero Lozano. Jefa de Gabinete Técnico de Personas Mayores. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

11:30 a 12:00 h. Café
12:00 h. a 13:00 h Atención Centrada en la Persona.

Modera: D. Enrique Arjona Ríos. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA

Ponente: Dña. Elena de Andrés Jiménez, Dra. En Psicología. Grupo de trabajo de envejecimiento del C.O.P. región de Murcia.

13:00 h. a 14:00h. El sufrimiento del cuidador asociado a la demencias y su manejoModera: Dña. Isabel Laguna Onetti. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA

Ponente: D. Luis Miguel Amurrio López de Gastiain, Psicólogo especialista en clínica. Psicoterapeuta (FEAP) AECC (Álava). Centro: Encuerpoyalma.

Sala Guadiel

9:30 a 11:30 h. Encuentro entre AFAS. Propuestas de mejoras.(Para Juntas Directivas AFAS)

Presenta; Dña. Ángela García Cañete. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA. Modera; Rocío Muñoz Sánchez. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA.

page9image5104page9image5264page9image5424

Sala Jándula

Formación

page9image6424

9:30 a 11:30 h. Aplicación Práctica del Protocolo de Implementación de Terapias no farmacológicas.

Docentes: D. Roberto Suárez Canal. Neuropsicólogo. AFA Vitae.

Sala Guadalbullón.

9:30 a 11:30 h. Cuidados Sanitarios en la Enfermedad de Alzheimer: Formando desde las AFAS.

Docente: Dña. Angélica Marín Molina. Enfermera. AFA Huelva

Sala Jándula

12:00 a 13:00 h. Marco regulador de la actividad profesional en el ámbito social.

Modera; Dña. María Dolores Almagro Cabrera. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA Docente; D. José Ma Moreno Pérez, Profesor Trabajo Social Universidad de Jaén.

13:00 a 14:00 h. Calidad e igualdad de género desde la perspectiva de las entidades sociales.

Modera; Dña. María Dolores Almagro Cabrera. Miembro de Junta Directiva ConFEAFA

Docente; Dña. María Rosa Vallecillo Gámez. Profesora Doctora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UJA

page10image5640

14:05 a 14:30 h. Acto de Clausura

CONTACTO:

Oficina Técnica ConFEAFA Tlfo. 955192536 – 664 41 43 50 Email. direccion@alzheimerdeandalucia.org

Detalles

Comienza:
13/12/2018
Finaliza:
15/12/2018
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , , , , ,

Local

Recinto provincial de Ferias y Congresos
Prolongación Carretera de Granada s/n
Jaén, Andalucía 23003 España