Hace unas semanas tuvimos la oportunidad y el gustazo de conocer a Carmen de Grado en la presentación de su última obra: Arte y Longevidad, editado por Letra Viva. Un libro o un recorrido visual sobre la imagen del anciano en la pintura y el envejecimiento como asunto principal en la Historia del Arte. Veamos qué nos cuenta y qué podemos aprender de su planteamiento teórico. ¡Gracias por invitarnos!
- En primer lugar, gracias por invitarnos y atendernos. Carmen, ¿en qué momento vital te encuentras?
Bien pasada la mitad de la vida, me encuentro en revisiones y cuestionamientos, también afirmándome en muchos aspectos.
- ¿Cómo surge tu interés por la psicología especializada en el envejecimiento?
Siempre me interesó pensar o ¨descubrir¨ qué hace la gente con su tiempo. Por qué algunos se enriquecen humanamente tanto y otros, al contrario.
- A partir de tu investigación ¿qué papeles son predominantes en la representación de la vejez en el arte occidental?
- ¿Qué obra de arte refleja de mejor manera lo que suponemos como un envejecimiento satisfactorio?


- Para los lectores que nos acompañan a diario, ¿cómo pueden adquirir tu libro?
Sobre la autora:
Carmen de Grado. Maestra Normal, 1963. Profesora de Idioma Inglés, 1974. Licenciada en Psicología, 1980. Profesora de Idioma Italiano, 1999. Especialidad en Psicogerontología, 2005. Maestría en Psicogerontología, 2011
Docente en la Universidad Maimónides en la Licenciatura en Gerontología y en el Post Grado en Psicogerontología presencial y a distancia. Desde el 2005 a la actualidad
Psicoterapeuta en consulta privada desde 1980 carmendegrado6@gmail.com
Coordinadora de Talleres de Adultos Mayores en diversas instituciones
Participante en Congresos Nacionales e Internacionales en Europa y Latinoamérica
Autora de artículos sobre la especialidad, en capítulos de libros y de los libros Mi nieta Catalina (2001) Psicogerontología, Arte y Futuro (2012) y La experiencia del tiempo en el sujeto envejeciente. Análisis de una obra del pintor Ticiano. Un aporte a la Psicogerontología (2013) Arte y Longevidad. La imagen del anciano en la pintura (2018) Casada con Guido Mogro en 1964, tienen cuatro hijos y cinco nietos Vive en Buenos Aires.